web statistics
Salud

40 años reivindicando los valores nutricionales de la Dieta Mediterránea

Dieta mediterranea 40anos oleo
Foto: 123rf

Se cumplen 40 años desde la publicación del Estudio de los Siete Países, un hito que marcó un antes y un después en la percepción de la dieta mediterránea en el mundo. Publicado en la prestigiosa Universidad de Harvard, el estudio fue concebido por el biólogo Ancel Keys, destacado catedrático de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Minnesota.

El biólogo mostró desde muy joven interés sobre cuestiones nutricionales, y a principios de los 50 había hecho importantes contribuciones en los campos de la osmorregulación, la fisiología y la rehabilitación humana. Fue a mediados de esa misma década cuando se puso entre ceja y ceja averiguar la relación entre los patrones de alimentación y el riesgo de adquirir enfermedades coronarias (CHD). Un pensamiento que le azotó cuando advirtió que sus colegas estadounidenses caían con más frecuenca en este tipo de enfermedades que sus homólogos europeos. Fue el punto de partida que inspiró un estudio de 25 años de duración y que iba a revolucionar la ciencia nutricional y la atención médica.

Siete Países fue realizado a partir de cuestionarios y análisis de una muestra de 12.700 individuos de edades comprendidas entre los 40 y los 59 años de edad, procedentes de los siguientes países: Estados Unidos, Finlandia, Japón, Grecia, Italia y la ex-Yugoslavia. Los datos se verificaron comparativamente arrojando resultados esclarecedores. Los habitantes de Grecia e Italia, países de la cuenca mediterránea, tenían menor incidencia de enfermedades del corazón, mientras que Finlandia y los Estados Unidos tenían las tasas de CHD más altas, debido principalmente a la alta cantidad de grasas animales saturadas. La dieta japonesa, basada en plantas, no obtenía malos resultados, pero la baja cantidad de calorías jugaba en su contra. En ese sentido, la dieta seguida en Grecia e Italia, con un 35% de sus calorías provenientes de grasas no saturadas, principalmente en forma de aceite de oliva, lograba el equilibrio perfecto.

Durante el curso del estudio, Keys se instaló en Pioppi, en la costa de Cilento, una región en el extremo sur de la provincia de Salerno. La población de la región, junto con Liguria al norte y Cerdeña al oeste, era conocida por su relativamente alta proporción de centenarios. En 1980, tras un cuarto de siglo analizando la evolución de los participantes, la Universidad de Harvard lanzó a la luz pública el estudio. Fue a partir de entonces que la prensa acuñó el concepto de dieta mediterránea que tanto se ha usado posteriormente, y que ha sido objeto de otras muchas investigaciones que no solo han confirmado la teoría de Keys, también han demostrado que dicha dieta es útil en la prevencion de otras enfermedades, como la diabetes o los infartos cerebrales.

Ancel Keys murió el 20 de noviembre de 2004, a los 100 años de edad, tras adoptar para él mismo los hábitos de la dieta mediterránea. Su extraordinaria longevidad fue, a la postre, otra evidencia más a añadir a la teoría que en vida profesó.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana