web statistics
Salud

El Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria discute sobre las fake news sobre alimentación

Aeoc seguridad alimentaria oleo
Foto: AECOC

El pasado 18 de febrero se celebró el 17º Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Calidad, en el Novotel Madrid Center. Más de 300 profesionales acudieron a escuchar una serie de ponencias en el que se hizo especial hincapié en la expansión de los bulos alimentarios y en la forma de combatirlos.

La presidenta del Comité de Seguridad Alimentaria y Calidad de AECOC, Sagrario Pérez-Castellanos, alertó sobre los datos del Eurobarómetro que indican que el 51% de los españoles cree que los alimentos que consumen contienen sustancias dañinas. Una "brecha entre la realidad y la percepción ciudadana", afirmó la presidenta, y por ello destacó el papel fundamental que debe jugar la comunicación en los próximos años, una "responsabilidad compartida entre empresas, autoridades competentes y medios de comunicación".

Pérez-Castellanos prosiguió su discurso asegurando que "la evolución de la seguridad alimentaria debe ir de la mano de la ciencia", y ello incluye rebatir informaciones que puedan llevar al equívoco en el consumidor. La sostenibilidad ambiental, por otro lado, copó también parte del discurso, planteando de fondo el reto de alimentar a una población que en pocos años se situará en los 10.000 millones de personas, "y todo ello sin dar un solo paso atrás en seguridad".

A este respecto, la asesora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Ana Canals, recordó que el consumidor demanda información y, "si no se la damos, la van a conseguir con apps que no son transparentes ni se basan en ciencia", y que, para evitar que las fake news se apoderen de las noticias sobre alimentación, es necesario trabajar con las herramientas de comunicación "que mejor llegan a los ciudadanos".

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana