web statistics
I+D+I

Ifapa transfiere los resultados de su proyecto Transforma Olivar, centrado en los cuidados de campo

Olivicultura cultivo covid19 oleo
Foto: 123rf

Ifapa organiza distintos seminarios virtuales impartidos por personal técnico e investigador que abordarán temas de actualidad en los distintos sectores productivos andaluces, entre ellos el olivar. Los webinarios servirán para transferir y divulgar los resultados generados a través de los proyectos de investigación llevados a cabo por el Instituto.

En concreto para el sector del olivar se va a organizar un Ciclo de Seminarios Virtuales sobre "Innovaciones en el Cultivo del Olivo", que se extenderá hasta otoño, donde se mostrarán los resultados e información generada en los Proyectos Transforma y Avanza vinculados con este sector. En el proyecto Transforma se abordan diferentes prácticas de cultivo tales como la fertilización, riego, poda, manejo de cubiertas vegetales, etc., vinculados a los ensayos de campo; por su parte, el proyecto Avanza se centra en temas relacionados con la floración, variedades tradicionales, para el cultivo en seto, nuevas variedades resistentes a la verticilosis o comportamiento frente al cambio climático.

La primera de estas sesiones se celebrará el próximo 24 de junio a las 18 horas y correrá a cargo de Javier Hidalgo, Técnico Especialista Titular del Centro IFAPA Alameda del Obispo y coordinador del Proyecto Transforma Olivar, con el título "Primeros resultados del ensayo de densidades de plantación de Alameda del Obispo".

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana