Revista
Oleoestepa ha nombrado nueva presidencia en su Asamblea Ordinaria celebrada el pasado martes, 23 de junio. Jesús Pedro Juárez Martín, de la Cooperativa La Purísima de Herrera (Sevilla), sustiturá en el cargo a Alfredo García Raya, tras ocho años presidiendo la entidad.
En sus palabras de despedida, García Raya manifestó su agradecimiento y apuntó que “es el momento de permitir y alentar la entrada de savia nueva con mayor ímpetu para continuar con el crecimiento de esta cooperativa referente en el sector oleícola”. Jesús Pedro Juárez Martin es pionero en el olivar ecológico de la comarca, y compagina sus tareas agrícolas con su profesión como farmacéutico. Asimismo, es presidente de la Comunidad de Regantes Riego de Herrera.
También tuvo lugar la renovación de la vicepresidencia, asumiendo el cargo para los próximos cuatro años el representante de la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Fuensanta de Corcoya (Sevilla), Jose Luis Aragón Fuentes.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.