web statistics
Portada

Febrero constata la bajada de producción pero con un buen ritmo de salidas de aceite de oliva

Datos aica febrero oleo 5090
La producción acumulada es de 1.331.150 toneladas./Foto: 123rf

Según los datos publicados hoy por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), señalan una producción durante el mes de febrero de 221.740 toneladas, lo que hace que el acumulado hasta la fecha se sitúe en 1.331.150 toneladas. Con estos datos se constata la bajada en la producción durante el mes de febrero al tiempo que continúa el buen ritmo en las salidas de aceite de oliva.

En cuanto al aceite producido, se ha alcanzado un acumulado en estos cinco meses de campaña de 1.062.029 toneladas en Andalucía, esto se traduce en que en el mes de febrero se produjeron 203.779 toneladas de las cosechadas en Andalucía.

Del balance de entradas y salidas, obtenemos como resultado que las existencias totales a finales de febrero se situaron en las 1.192.939 toneledas, repartidas entre 887.273 toneladas en almazaras, 255.311 toneladas en envasadoras y refinerías, y 50.355 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero.

Como explica el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, “Según estos datos, la producción final no va a llegar al 1,4 millones de toneladas a nivel nacional, lo que supone unas 280.000 toneladas menos de producción, casi un 17% menos –una desviación en los datos nunca antes dada- de lo que en un principio se estimó. Aun así, este dato de producción facilitado por la AICA va en la línea de la corrección del aforo realizada por la Junta de Andalucía el pasado mes”.

Desde UPA, el responsable nacional de la Sectorial de Olivar y Aceite, y secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, en cuanto a la comercialización, remarca: "La diferenciación y la apuesta por la calidad tienen su justa recompensa vía precio. La campaña de este año, con un ritmo que supera ya el 10 por ciento más de ventas que el año pasado, demuestra que los consumidores están dispuestos a pagar por unos aceites de oliva virgen extra de la máxima excelencia. Ese es el camino que, de una vez por todas, debe afrontar el sector olivarero para superar la grave crisis de precios en origen que veníamos sufriendo en el olivar tradicional desde hacía más de dos años".

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana