web statistics
Agronomía

Ecovalia considera «muy positivo» el Plan de Acción para la Producción Ecológica de la Comisión Europea

Ecovalia plan ue ecologico oleo 5101
Un ambicioso documento para avanzar en el desarrollo del sector en Europa./Foto: 123rf

La Comisión Europea acaba de presentar el Plan de Acción para la Producción Ecológica, un ambicioso documento para avanzar en el desarrollo del sector en Europa. Este proyecto enlaza con el camino emprendido en la estrategia "De la Granja a la Mesa" en el que la Producción Ecológica se ha situado en centro de la mesa de las políticas ambientales y agroalimentarias de cara a lograr la necesaria neutralidad climática del continente que persigue el Pacto Verde Europeo.

Para Ecovalia, en palabras de su presidente, Álvaro Barrera, considera “muy positivo este Plan de Acción, pues supone un refuerzo efectivo de las políticas contempladas en la estrategia "De la Granja a la Mesa" en materia de fomento del consumo, promoción y políticas de I+D, pues incorpora la obligación de asignar presupuestos específicos a la producción ecológica. Además, este Plan de Acción influye directamente en los Planes Estratégicos Nacionales para la futura PAC que están elaborando cada uno de los países miembros, pues obliga a que sea tenido en cuenta en el contenido de dichos planes”.

La organización señala las siguientes acciones de mayor interés dentro de este Plan de Acción:

1.- Planes de acción nacionales: cada Estado miembro debe desarrollar una estrategia nacional con acciones relacionadas, plazos claros y objetivos nacionales.

2.- Un presupuesto específico y aumentado para I + I para productos orgánicos: la Comisión dedicará al menos el 30% del presupuesto para acciones de I + I en el campo de la agricultura, la silvicultura y las zonas rurales a temas específicos o relevantes para el sector orgánico.

3.- Un "Día ecológico" anual en toda la UE, para concienciar sobre la agricultura ecológica.

4.- La integración de los productos orgánicos en los criterios mínimos obligatorios para la contratación pública sostenible, como parte de la propuesta legislativa sobre sistemas alimentarios sostenibles (2023).

5.- Fiscalidad y contabilidad de costes reales: realizar un estudio sobre el precio real de los alimentos, incluido el papel de la fiscalidad, con miras a desarrollar recomendaciones.

6.- Se fortalecerán los servicios de asesoramiento agrícola como parte de los sistemas de conocimiento e innovación agrícolas.

7.- Alentar a los Estados Miembros a apoyar la implementación de biodistritos.

8.- Presupuesto específico para la promoción de productos orgánicos en 2021 y los próximos años.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana