web statistics
Portada

Puesta en marcha del Paquete de Digitalización del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2020

Mapa eoi digitalizacion agricultura oleo 5103
Los beneficiarios de estas ayudas serán entidades supra-autonómicas o de ámbito nacional ligadas al sector agroalimentario./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), para la organización, gestión y ejecución del Paquete de Digitalización del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2020.

El pasado mes de agosto, mediante Decisión de Ejecución de la Comisión C (2020) 5670, se modificó el PNDR 2014-2020 para incluir el Paquete de Digitalización. Este Paquete de Digitalización incluye dos medidas de actuación: “acciones de transferencia de conocimiento e información” y “servicios de asesoramiento” en el ámbito de la digitalización". Los beneficiarios de estas ayudas serán entidades supra-autonómicas o de ámbito nacional ligadas al sector agroalimentario, siendo los usuarios finales los agricultores.

El presupuesto asignado para su puesta en marcha es de 3.036.000 euros, de los que 1.512.000 se destinan a la medida de formación y 1.524.000 a la de asesoramiento, y está cofinanciado con el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y con presupuesto del MAPA. Se ejecutará a lo largo de 2021, 2022 y 2023.

La Escuela de Organización Industrial, que entre sus objetivos persigue potenciar la formación en el ámbito de la innovación y las nuevas tecnologías, colaborará con el MAPA en lo relativo a la organización, gestión y ejecución de las operaciones derivadas de la puesta en marcha del Paquete de Digitalización del PNDR 2014-2020.

El citado Paquete de Digitalización pretende impulsar la transición digital del sector agroalimentario contribuyendo a la reducción de la brecha de capacidades en el mismo, fomentando el establecimiento y prestación de servicios de asesoramiento en materia de digitalización, así como a través de la formación y actualización de conocimientos de los asesores.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana