Almazaras

La cooperativa olivarera La Avellanera aborda la transición energética en su planta productora de la Selva del Camp

Paneles solares la avellanera aove siurana oleo 5115
Instala 200 paneles solares con una potencia de 100.000 kw./Foto: La Avellanera

La cooperativa La Avellanera (Tarragona) ha instalado más de 200 paneles solares en su planta de la Selva del Camp. La potencia de la instalación es de 100.000 kw, con una producción de más de 100.000 kWh/año, lo que permite cubrir el 30% de la demanda de electricidad de la nave y desde ahora la cooperativa cuenta con un asesor energético externo que ayudará a mejorar el rendimiento de las placas.

La cooperativa tarraconense, en la actualidad cuenta con más de 300 socios que cultivan 1.000 hectáreas de avellanas y 400 hectáreas de olivos, con una producción superior a las 1.000 toneladas de avellana y 800 toneladas de aceituna al año. Abastece el mercado con presencia en el Canal Horeca, entre los que destacan las avellanas, el aceite AOVE "Silvaurum" con DOP Siurana. Recientemente ha lanzado al mercado un licor de crema de avellana elaborado por Bodegas y Destilerías Lehmann.

El objetivo de esta actuación se enmarca en el compromiso medioambiental y en pro de la sostenibilidad de La Avellanera para abordar la transición energética, apostando por la energía solar como aliada para optimizar la eficiencia de su planta productora. Gracias a esta solución, la cooperativa consumirá la energía solar captada por los módulos fotovoltaicos y permitirá reducir el volumen de emisiones de CO2 a la atmósfera en 82,6 toneladas/año, disminuyendo así la huella de carbono. Esta acción equivale a la plantación de más de 4.500 árboles anuales.

KATAE ha sido la empresa encargada de la instalación y de la puesta en marcha de esta solución energética de autoconsumo. También ha desarrollado la ingeniería, la ejecución, el sistema de monitorización y se hará cargo del mantenimiento.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana