web statistics
Agronomía

Hacienda Las Cárdenas se suma al programa internacional de Bayer ForwardFarming

Inauguracion bayer forwardfarming haciendalascardenas oleo 5138
Conformada por una red integrada por 24 explotaciones agrícolas en 12 países de todo el mundo./Foto: Bayer

Bayer ha presentado en Carmona (Sevilla) la Hacienda “Las Cárdenas” como la primera finca española que entra a formar parte del programa internacional Bayer ForwardFarming (BFF), una red integrada por 24 explotaciones agrícolas en 12 países de todo el mundo con la que se quieren promover prácticas sostenibles en la agricultura. Al acto han asistido Secretario General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, y el director de Bayer CropScience Iberia, Protasio Rodríguez, y representantes de las principales asociaciones agrarias (ALAS, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias).

Durante la presentación de esta explotación agraria, gestionada por la segunda y tercera generación la familia Valdenebro, han sido sus propietarios Diego y Patricio Valdenebro los que han explicado a los asistentes las soluciones y prácticas implantadas en colaboración con Bayer ForwardFarming para conseguir que la Hacienda evolucione hacia una agricultura más moderna, sostenible y rentable.

Cultivos más eficientes y custodia proactiva

Entre las iniciativas adoptadas figuran medidas para la gestión de unos recursos hídricos cada vez más escasos y también para optimizar sus cosechas a través de herramientas digitales como Field View y del monitoreo y modelización de plagas y enfermedades con Molive o CroppingView.

La instalación de un Phytobac para el tratamiento biológico de los residuos de productos fitosanitarios derivados de la limpieza de pulverizadores, o la implantación de soluciones que promueven la conservación de la biodiversidad, como plantaciones de setos arbustivos autóctonos, charcas para anfibios, o cajas nido e islas de vegetales en balsas de riego para refugio y anidamiento de aves, son algunos de los ejemplos que los asistentes han podido ver durante su visita a la finca.

Un proyecto para fomentar la colaboración

Otro eje de actuación del programa ForwardFarming es impulsar la colaboración con diferentes miembros de la cadena alimentaria, centros de investigación, universidades y sociedad. El objetivo es crear un espacio para el diálogo y demostración in situ para abordar las últimas novedades, conectando a los agricultores con las comunidades que los rodean, por este motivo la Hacienda Las Cárdenas mantiene canales de colaboración con la Universidad de Córdoba, la iniciativa medioambiental internacional Biodiversity Node o la empresa de desarrollos digitales Ager Technology.

Apuesta por Andalucía

La apuesta de la compañía por esta Comunidad Autónoma se ha puesto de manifiesto en las sucesivas ubicaciones que Bayer ha seleccionado para situar sus centros de investigación y desarrollo (I+D) y, en particular, los de su división agrícola.

De los cinco centros que Bayer CropScience tiene en España, cuatro se encuentran ubicados en Andalucía, y tres de ellos están dedicados a Investigación y Desarrollo (I+D). Los dos centros de Almería, ubicados en El Ejido y San Nicolás, componen un importante hub centrado en cultivos hortícolas para el desarrollo de la mejora genética en invernaderos y, concremente el centro de investigación de San Nicolás, es uno de los cuatro centros especializados en biología celular que BCS posee en el mundo junto a los de Corea, Holanda y Estados Unidos. Además, en la localidad sevillana de Brenes se encuentra la estación experimental para el desarrollo de las futuras soluciones del portfolio global.

Con la incorporación de la Hacienda Las Cárdenas a la iniciativa ForwardFarming, Bayer refuerza su compromiso con Andalucía y da un paso adelante para cumplir con su visión de “Salud y alimentación para todos”.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana