Revista
El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”, sigue creciendo con la incorporación de nuevas empresas y entidades interesados en formar parte del proyecto que tiene como objetivo la promoción y difusión de la cultura del aceite y del olivar.
La Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA) , es la última incorporación al Centro, sumando un total de 82 socios que para el presidente de la entidad, Javier Gámez, “Un colectivo con el que firmamos un convenio de colaboración en 2017—en el marco de Expoliva— para realizar cursos de formación para los maestros de almazara y hemos realizado dos ediciones con el propósito de trabajar por la profesionalización del sector”.
Para nuestra provincia, ha continuado el presidente de “Olivar y Aceite” no solo es importante contar con los mejores agricultores sino también la profesionalización del sector, porque aunque tengamos un magnifico fruto si no tenemos grandes maestros de almazara no podremos obtener un producto de la mejor calidad, para que nosotros podamos continuar con “esa cadena” de trabajo y realizar la promoción y difusión y mostrar al mundo entero el excelente trabajo que se lleva a cabo en las cooperativas y almazaras.
Por su parte, el presidente de AEMODA, Manuel Caravaca, ha expresado que uno de los objetivos de la asociación es colaborar con todas las entidades del sector que apuestan por la calidad y formación. Y es que “venimos colaborando desde 2017 con “Olivar y Aceite”, gracias a la cual hemos podido realizar diversos cursos y esta andadura culmina hoy con la integración como socios dentro de la Asociación “Olivar y Aceite”. .
“Nosotros aportamos más de 500 socios y ellos como “contrapartida” nos ofrecen su infraestructura formativa, por lo que todos salimos ganando en pos del sector, dado que “Olivar y Aceite” y nosotros apostamos por la formación”.
Para finalizar, ha recordado Caravaca, que junto a “Olivar y Aceite” pusieron en marcha un curso de maestro y operario de almazara gracias al cual se ha obtenido el certificado de profesionalidad, del que han salido 84 maestros, que han podido certificar su cualificación después de años de trayectoria, y ahora también por su formación.