Almazaras

El sector olivarero de Mágina conoce a fondo la nueva ley que promueve la calidad de los aceites

Conferencia sierra magina oleo 5221
Formación destinada las dudas referentes a las nuevas obligaciones que tienen que realizar almazaras y cooperativas./Foto: DO Sierra Mágina

El Aula de Mágina, ubicada en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, ha acogido esta tarde la conferencia “Aplicación de la nueva ley de calidad para los aceites de oliva”. El encargo de impartirla ha sido Celedonio Fornell, Jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería e Industrias Agroalimentarias de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de Jaén, que ha puesto en valor esta norma que revaloriza el aceite, en especial el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).

El objetivo del Real Decreto 760/2021 de 31 de Agosto es garantizar al consumidor que los aceites de oliva que encuentra en el mercado cumplen con lo establecido en la normativa, dificultando por tanto los posibles fraudes, y promoviendo la calidad como pilar fundamental. En definitiva, esta nueva norma atiende las nuevas demandas de transparencia de los consumidores y da respuesta a una reivindicación histórica del sector oleícola, puesto que la anterior normativa al respecto databa de 1983.

El acto lo han inaugurado el alcalde de Bedmar, Pablo Ruiz y el presidente de la SCA Bedmarense y vicepresidente de la Denominación de Origen Sierra Mágina, Lorenzo Herrera, que han destacado la importancia de esta nueva ley para el sector olivarero en general y de Mágina en particular.

El ponente ha explicado y aclarado a los presentes, la mayoría representantes y trabajadores de las almazaras y cooperativas inscritas al Consejo Regulador, las dudas relativas a la aplicación de la misma, en particular las nuevas obligaciones que tienen que realizar almazaras y cooperativas en sus transacciones comerciales de aceites a granel.

Hay que recordar que el Aula de Mágina es un espacio para la transferencia de conocimientos agronómicos, científicos, legislativos para los olivareros y elaboradores de la comarca de Sierra Mágina, a la par que un punto de promoción del territorio y el aceite virgen extra de la comarca. Está patrocinada por la Caja Rural de Jaén, y tiene convenios de colaboración con las Universidades de Jaén, Granada, Córdoba, Unia y el Campus de Excelencia Agroalimentaria.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana