web statistics
AOVES

Las DOPs Priego de Córdoba y Sierra Mágina celebran su 25 aniversario en el Salón Gourmets de Madrid

Salon gourmet dop sierra magina dop priego oleo 5226
Realizaron dos catas maridajes que giraron en torno a "Los 25 aromas de sus aoves"./Foto: DOPs

Las Denominaciones de Origen Protegidas Priego de Córdoba y Sierra Mágina han celebrado el pasado lunes en el Salón Gourmets de Madrid su 25 aniversario realizando, a tal fin, dos catas maridajes que giraron en torno a "Los 25 aromas de sus aoves".

Por la mañana en la zona de actividades del stand de denominaciones de Origen de Andalucía (Pabellón 8), se desarrolló una cata muy especial con el cocinero de Canal Cocina Sergio Fernández. El prestigioso chef, que trató las armonías de los AOVEs en la cocina, elaboró en primer lugar dos espumas de tomate, añadiendo en una un AOVE de la DOP Priego de Córdoba y en la otra, un AOVE cosecha temprana recién extraído de la DOP Sierra Mágina. A continuación preparó dos bases de naranja, una con una aceite coupage de Priego de Córdoba y otra con picual de la pasada campaña de Sierra Mágina.

Por la tarde, en el espacio gastronómico Universo Alimentos de España ambas DOPs ofrecieron una nueva cata maridaje presentada por los Secretarios Generales de ambas denominaciones, Francisca García y Jesús Sutil y acompañada por dos postres elaborados con sus respectivos aoves, a fin de demostrar que el uso del aceite de oliva virgen extra también resulta perfecto para las elaboraciones dulces. García y Sutil explicaron a los participantes en esta actividad diferentes cuestiones como los diferentes usos del aceite, la importancia de la Denominación de Origen como garante de calidad, la recomendación de utilizar AOVE para frituras o la evolución de los aceites según se elaboren en octubre, noviembre o diciembre.

Estas figuras de calidad diferenciada, que se constituyeron en 1995, son las dos denominaciones de origen más premiadas del país, siendo además las dos únicas reconocidas en el proyecto 10+10 que firmaron la Unión Europea y China en el año 2007 para reconocimiento mutuo de Denominaciones de Origen.

La colaboración de las dos entidades oleícolas andaluzas es habitual, participando por ejemplo juntas en catas o en campañas de promoción como las dos organizadas por la Asociación Origen España, primero en “Historias en tu mesa” y actualmente en “Abre los ojos y disfruta”.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana