web statistics
Agronomía

SITEVI 2021 apuesta por la innovación en su 30ª edición

Sitevi 2021 oleo 5237
Se celebra en el recinto ferial de Montpellier./Foto: Feria Montpellier

La 30ª edición de la Exposición Internacional de Equipos y Conocimientos para la Producción de vino, olivo y frutas y hortalizas - SITEVI, tendrá lugar en el recinto ferial de Montpellier, del 30 de noviembre al 2 de diciembre. Encuentro imprescindible para el sector agrícola, este año destaca las actividades vinculadas a la innovación como herramienta vehicular de la feria.

SITEVI cuenta ya con un 90% del espacio del stand ya reservado y 950 expositores registrados. La edición 2021 cuenta con una oferta muy atractiva y completa, ya que cuenta con un 90% de los expositores presentarán equipos destinados a profesionales del sector vitivinícola, 60% equipos dedicados al sector hortofrutícola y 45% equipos dedicados a profesionales del sector olivarero.

Premios a la Innovación

Revelar y acelerar la difusión de la innovación es una parte integral del ADN de SITEVI. Como tal, los Premios a la Innovación destacan las innovaciones más importantes del sector, centrando las temáticas durante esta convocatoria en los siguientes temas: tecnología digital y sus aplicaciones; optimización de operaciones y procesos de cultivo e innovación de producto, diferenciación comercial y ecodiseño.

A esta edición se han presentado un total de 57 trabajos, seleccionados por un jurado compuesto por los mejores expertos franceses e internacionales, y presidido por Jean-Pierre van Ruyskensvelde, director ejecutivo de IFV. Por primera vez, en esta edición de 2021, los ganadores serán anunciados el 30 de noviembre en la noche de gala de la exposición.

Actividades paralelas

En esta 30ª edición, SITEVI cuenta con un programa de 50 charlas y talleres permitirá a los visitantes descubrir y debatir las últimas novedades de los tres sectores, las tendencias del mercado y las últimas soluciones innovadoras. Organizados en particular por IFV y los socios de la feria, estos eventos atraen en promedio a 6.000 participantes durante tres días.

Start-up Village.- Como un verdadero trampolín para las empresas jóvenes innovadoras que trabajan en la agricultura, este espacio es un lugar de expresión e intercambio. Permitirá a cada start-up desarrollar una red de contactos profesionales y estratégicos para desplegar su proyecto en Francia y en el extranjero. Este año, la start-up Village se organiza por primera vez en colaboración con La Ferme Digitale y Agri Sud-Ouest Innovation (un clúster de competitividad activo en la región de Occitania). Entre los participantes de la start-up Village se encuentran: 3D Aérospace, Aptimiz, Elzeard y MyEasyFarm

Reuniones B2B.- La organización de estas citas entre los visitantes con proyectos y los expositores de la feria ayudará a crear conexiones rápidamente y a encontrar soluciones concretas para que los proyectos avancen. Organizadas por primera vez en 2019, estas reuniones de negocios generaron más de 600 enlaces en la feria. Debido a la pandemia y su impacto en los negocios internacionales, la SITEVI organizará este año citas con profesionales enfocados geográficamente, en particular en Europa y la cuenca mediterránea.

Espacio para la búsqueda de empleo.- Abierto a personas en busca de empleo, jóvenes titulados y empleados que busquen un cambio de carrera, les ayudará a descubrir las oportunidades profesionales en los tres sectores de SITEVI. Estas fechas rápidas para encontrar trabajo están organizadas por APECITA y Vitijob.com

Masterclass y foros de degustación.- Esta área, una visita obligada para todos los profesionales y visitantes de SITEVI, ayudará a las personas a disfrutar y descubrir la diversidad de las regiones vitivinícolas, olivícolas y hortofrutícolas de Francia y del extranjero. Estas catas estarán a cargo de profesionales del sector. principalmente de IFV y France Olive.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana