Mercado

64 millones de euros de inversión en el II Plan de Acción 2021/2023 de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y del medio rural

Ii plan transfor digital agro mapa oleo 5260
El plan se compone de 21 actuaciones con una dotación presupuestaria de más de 64 millones de euros.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web el II Plan de Acción 2021/2023 de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y del medio rural. En este segundo plan se van a poner en marcha 21 actuaciones con un importe de 64 millones de euros para el período 2021/2023. El contenido recoge la experiencia adquirida en el ejecución del I Plan de Acción 2019/2020, y se apoya en un sólido contexto presupuestario, que se refleja en la naturaleza de las actuaciones y en una dotación presupuestaria de un mayor alcance.

El objetivo de esta estrategia es la reducción de la brecha digital entre medio urbano y rural, promover el uso de datos en la agricultura y apoyar el desarrollo de nuevos modelos de negocio en las zonas rurales.

El contexto en el que se diseña este segundo plan es el de desarrollo e impulso de nuevas políticas sectoriales y transversales como el Pacto Verde Europeo, la Estrategia de la Granja a la Mesa, la nueva Política Agraria Común (PAC), o el Programa Europa Digital y Espacio Europeo de Datos agrarios. A ellos se une la puesta en marcha de los fondos del Instrumento de Recuperación Europea (EU-Next Generation), lo que supone un gran respaldo a las políticas de digitalización del sector y tiene su reflejo en el propio plan, que tendrá un importante impacto transformador en la consolidación de la digitalización del sector agroalimentario y del medio rural.

El segundo plan se articula en cuatro bloques:

1.- Actuaciones ejecutadas por el MAPA, de alto impacto en el sector agroalimentario y carga presupuestaria. Incluye medidas de calado para el sector, ya que su ejecución supone un cambio en temas esenciales como la apertura de datos, la formación y asesoramiento en competencias digitales, la generación de información o la financiación al emprendimiento digital. Su presupuesto supone más del 87 % del presupuesto total del II Plan de Acción y el 70 % de este bloque se financia con fondos europeos de recuperación.

2.- Actuaciones que dan continuidad a otras iniciadas del I Plan de Acción que se considera que deben extenderse en el tiempo bien porque no están cerradas, o bien porque, debido a su impacto, se estima oportuna su continuidad.

3.- Actuaciones transversales, lideradas por otros ministerios, que contribuyen a la digitalización del sector agroalimentario y del medio rural, y de las que, en el marco de la colaboración y coordinación con otras Administraciones, el MAPA traslada el contexto del sector y a su vez difunde estas acciones a los potenciales beneficiarios de las mismas.

4.- Actuaciones de gobernanza y dinamización enfocadas principalmente a la divulgación en el ámbito de la digitalización en el sector agroalimentario y rural.

Además, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) contempla una serie de medidas para la ejecución de la estrategia de digitalización del sector agroalimentario del MAPA, dado el carácter estratégico de este sector para la economía española y el mandato de la Comisión Europea de impulsar y consolidar su transformación digital. También contempla otras inversiones que forman parte de este segundo plan de acción. Entre ellas, se pueden destacar las siguientes:

- Apoyar el emprendimiento de base tecnológica dirigida a PYMES agroalimentarias (línea Agroinnpulso).

- Aprobar el programa de apoyo para la aplicación de la agricultura de precisión y tecnología 4.0 en el sector agrícola y ganadero.

- Crear un Hub de innovación digital de tecnología interoperable (Fiware), que se constituye como un entorno experimental y de colaboración para facilitar que las empresas acometan desarrollos tecnológicos vinculados a los retos del sector.

- Una Plataforma de apoyo a los asesores del Sistema de Conocimiento e Innovación en la Agricultura (AKIS); que funcionará como una herramienta que refuerce el flujo de conocimiento e información entre los actores del AKIS.

- Crear un Observatorio de digitalización del sector agroalimentario, que realizará un seguimiento y análisis continuado del grado de implantación y adopción de nuevas tecnologías en el sector, a nivel territorial y subsectorial, por tipologías.

Este segundo Plan de Acción representa parte del gran esfuerzo que se prevé realizar en los próximos años desde el Gobierno por la digitalización del sector, a través de mecanismos muy variados y que inciden en los objetivos clave de reducción de brecha digital, apertura y uso de datos y apoyo al sector empresarial agroalimentario, especialmente a las pymes. La publicación de este II Plan de Acción se enmarca en la reforma C3.R5 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana