web statistics
Mercado

La búsqueda de la competitividad es clave para los detallistas

Kantar cesta compra consumo oleo 5323
Para adquirir relevancia en el lineal, los fabricantes deben conectar con el retail y analizar el comportamiento de su comprador en otras cadenas./Fot

En un momento como el actual, con tensión de precios y retorno de volúmenes fuera del hogar, la búsqueda de competitividad es clave para los detallistas. El reto del retail se centra en conseguir más compradores para cada categoría: ganar penetración por categoría es la variable más efectiva para aumentar la cuota de las cadenas. Para adquirir relevancia en el lineal, los fabricantes deben conectar con el retail y analizar el comportamiento de su comprador en otras cadenas.

El hecho de que los clientes visiten menos veces el lineal, concretamente una vez al mes menos en 2021 con respecto a 2013, tiene una afectación directa en la efectividad de las acciones llevadas a cabo por los distribuidores”, ha asegurado César Valencoso, director de Insights y experto en Gran Consumo en Kantar, división Worldpanel. Según la consultora, los consumidores realmente fieles son pocos y poco importantes; de hecho, los hogares españoles visitan una media de 2,8 cadenas al mes. Únicamente el 3% de los clientes son consumidores exclusivos de una cadena, porcentaje que sube hasta el 6% en los clientes fieles que destinan más del 80% del gasto en un establecimiento.

Por este motivo, Kantar sugiere que, en lugar de centrar la estrategia en los consumidores fieles, los distribuidores presten especial atención a la penetración por categoría como variable de gestión más efectiva para ganar cestas y aumentar la cuota de valor de las cadenas.

Entre las claves que Kantar propone para que los distribuidores incrementen la conversión en el punto de venta y ser más efectivos, destaca la eficiencia del surtido, la optimización del lineal para facilitar la compra y la optimización de las promociones y precios.

En este escenario, también adquiere importancia el rol del fabricante, que debe conectar con el retail para asegurar su presencia en el lineal y llegar al comprador. Para ello, “los fabricantes deben ponerse en la piel del retailer y analizar cuál es el comportamiento de su comprador en otras cadenas con respecto a una categoría en concreto”, ha asegurado Mayte González, experta en las áreas de Shopper y Media en Kantar, división Worldpanel.

Una de las técnicas que desde Kantar recomiendan a fabricantes y retailers al respecto es observar lo que hace su comprador fuera de su establecimiento, y así identificar qué se está haciendo mejor o distinto (oferta de promociones, gama de precios, presencia en los lineales del surtido preferido, etc.) para que el consumidor elija la opción del competidor o viceversa.

En el caso de la distribución española, Kantar ha estimado que el promedio de aprovechamiento de las categorías por parte de los Top10 retailers es del 37%.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana