Revista
Estos grupos, en colaboración con el sector privado, investigadores y la administración pública, buscan desarrollar soluciones prácticas que respondan a las necesidades reales del sector agroalimentario, como la optimización de procesos, la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos.Proyectos innovadores en el sector oleícolaEntre las iniciativas destacadas, varios Grupos Operativos del sector del aceite de oliva se encuentran a la vanguardia de la innovación:Niroleo.- Un proyecto que busca mejorar el control de la calidad del aceite de oliva en las almazaras mediante el uso de sensores inteligentes para monitorear y optimizar el proceso de producción.Etic4Food.- Un proyecto que promueve el desarrollo de etiquetado sostenible para productos agroalimentarios, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y facilitar la trazabilidad.Tic4Bio.- Un grupo operativo que facilita la implantación de mejoras ambientales en explotaciones agroindustriales ecológicas, centrando esfuerzos en la gestión del agua y la optimización de recursos hídricos.Estos proyectos representan solo una parte de la innovación que los Grupos Operativos de Innovación están impulsando en toda Andalucía, con el objetivo de mejorar la rentabilidad, sostenibilidad y competitividad del sector.El apoyo del gobierno andaluz a la innovación agroalimentariaEl consejero Fernández-Pacheco subrayó que el respaldo a los Grupos Operativos de Innovación forma parte de las políticas impulsadas por la Consejería para facilitar la adaptación del sector agroalimentario a las nuevas tecnologías.
España es el país con el mayor número de proyectos innovadores financiados por la Unión Europea (UE), apoyados por el pilar de desarrollo rural de la Política Agraria Común (PAC), en el periodo de programación 2014-2020.
En el marco del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la cadena agroalimentaria «Smart Agrifood de la Granja a la mesa» que tendrá lugar los días 29 y 30 de junio en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, el ceiA3 organizará un taller de investigadores-empresas.
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) celebrará una jornada online el próximo 11 de julio con el objeto de presentar los avances de los Grupos Operativos (G.O.) del sector del olivar.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural cierra el año 2022 inyectando liquidez a los sectores productivos al pagar e impulsar ayudas por valor de 445 millones de euros.
El importe de la ayuda concedida para la realización del proyecto innovador es 9.774,00 de euros
Aprobada por el MAPA la subvención al Grupo Operativo (G.O.) PhytoDron
Proyecto OLIVE-Management
Presentación del Grupo Operativo
Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 (FEADER)
Olivos, aromáticas y abejas
El objetivo de los GO es construir un sector primario competitivo