web statistics
Portada

Ayudas 2019 a la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas

Innovacionagricultura123rf 4539
Foto: 123rf

Ayer 12 de marzo se publicó en el Boletín Oficial del Estado, la resolución del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) por la que se convocan ayudas para la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 (FEADER) para el año 2019.

La solicitud de estas ayudas podrán ser realizadas por agrupaciones de actores de más de una comunidad autónoma o de ámbito nacional, con distintos perfiles, tales como agricultores, ganaderos, investigadores o centros tecnológicos, industrias agroalimentarias, o de la madera y otros productos forestales, también ONGD medioambientalistas, grupos de acción local. En definitiva, un abanico muy amplio de entidades que se asocian para poder abordar de forma conjunta un problema concreto o una oportunidad desde un enfoque multisectorial, partiendo de una idea innovadora. Las agrupaciones que resulten beneficiarias pasarán a denominarse “Grupo Operativo Supraautonomico”.

El límite máximo de ayuda por agrupación beneficiaria se ha establecido en 600.000 euros y los proyectos deberán finalizar antes de julio de 2021 (serán como mucho de algo más de dos años de duración). La intensidad de la ayuda es variable en función del producto al que se orienta la innovación y el tipo de gasto subvencionable.

El objetivo de estos apoyos es crear valor añadido a través de una relación más estrecha entre investigación y prácticas agrícolas y forestales, fomentando un mayor uso del conocimiento disponible, así como una aplicación práctica más rápida de soluciones innovadoras.

El plazo de presentación de estás ayudas es de 20 días hábiles a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, siendo por consiguiente la fecha límite de su presentación el lunes 8 de abril a las 14:00 horas peninsular.

El apoyo a la innovación a través de los grupos operativos supra-autonómicos se enmarca en el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, a través de ayudas para el establecimiento de dichos grupos, así como para la ejecución de sus proyectos innovadores de interés general. El presupuesto total para estas ayudas asciende a 25,5 millones de euros, cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural –FEADER. Se reserva un 20% para la ejecución de proyectos centrados en la aplicación de innovaciones tecnológicas en digitalización y utilización del big data, de cara a impulsar la transformación digital en el sector agroalimentario y forestal, del crédito total.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana