web statistics
I+D+I

Taller sobre la aplicación de la inteligencia Artificial en el sector agroalimentario

En el marco del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la cadena agroalimentaria «Smart Agrifood de la Granja a la mesa»
Smart agrifood ceia3 oleo300623
Organizado por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3./Foto: ceiA3

En el marco del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la cadena agroalimentaria «Smart Agrifood de la Granja a la mesa» que tendrá lugar los días 29 y 30 de junio en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, el ceiA3 organizará un taller de investigadores-empresas para compartir experiencias en digitalización y aplicación de la IA hacia el sector agroalimentario en las áreas de olivicultura y elaiotecnia, y nuevos cultivos como el algarrobo desarrolladas a través de los Grupos Operativos.

El objetivo de la sesión es difundir y trasladar la evolución, en el ámbito de la digitalización e IA, los avances y servir de tractor para promover la transformación digital del sector agroalimentario, promover sinergias así como servir de catalizador de nuevos proyectos e iniciativas aplicadas a otras áreas sectoriales.

El Programa provisional del Taller contará con la presencia de los Grupos Operativos: GO-TIC4BIO Herramientas TIC para la gestión sostenible de almazaras y olivares; GO-CoverOlive Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad del olivar; GO-QUERAT Aplicaciones IA para la implantación del cultivo del algarrobo en Andalucía;GO-ARISTEO: Quesos andaluces 4.0

Este eventos se encuentra organizado por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 , y tendrá lugar en el Salón Mudejar, Rectorado de la Universidad de Córdoba, el día 30 de junio de 2023.

Relacionado Modelos basados en IA para avanzar en el conocimiento sobre la conservación y uso del aceite de oliva Nuevo modelo híbrido que usa la inteligencia artificial para prever el agua de riego Primera solución de IA que calcula de forma automática el momento óptimo de la recolección en olivar

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias