web statistics
Visita japon coi oleo240124
A partir de marzo, Japón establecerá los estándares para el AOVE basados en el del COI

El director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, recibió, el pasado miércoles 17 de enero en la sede de la Organización, a una delegación de la Asociación Japonesa de Procesadores de Semillas Oleaginosas ( JOPA ).

OOWC patrocinadores COI oleo220124
El COI apoya la organización del OOWC

El Olive Oil World Congress (OOWC) continúa potenciando su carácter internacional sumando nuevos apoyos de cara a su celebración del 26 al 28 de junio de 2024 en Madrid, con la incorporación del Consejo Oleícola Internacional (COI) al Comité Organizador.

Abdellatif Ghedira despedida ioc aeite de oliva oleo080124
Abdellatif Ghedira, director ejecutivo del COI, se despide de la Organización tras ocho años de grandes éxitos

El miércoles 20 de diciembre, el personal del COI y otros amigos de la institución se reunieron para despedir al director saliente, Abdellatif Ghedira, agradeciéndole su pasión y su arduo trabajo desde que asumió su cargo de director ejecutivo en 2016.

Cata coi aceite de oliva oleo281223
Jaime Lillo presenta las principales líneas de trabajo del COI a partir del 2024

El viernes 15 de diciembre, la Unidad de Normalización e Investigación del Consejo Oleícola Internacional (COI) organizó una sesión de cata introductoria titulada “Los fundamentos de los aceites de oliva comestibles”.

Coi ayudas programas aceite de oliva oleo151223
El COI convoca su programa de promoción del consumo de aceite de oliva y aceitunas de mesa

Toda la información sobre las entidades nacionales que implementarán dichas subvenciones se publicará en la página web del COI en las próximas semanas.Durante el próximo año, la Unidad de Economía y Promoción del COI prestará especial atención al seguimiento de las subvenciones plurianuales, que comenzarán por primera vez en 2024, y seguirá dedicando sus esfuerzos a mejorar el sistema de solicitud de esta importante actividad.

Citoliva laboratorio aceite de oliva oleo131223
El panel de cata de Citoliva recibe de nuevo el máximo reconocimiento internacional del COI

En este sentido y en el último año, el centro ha ampliado su alcance internacional con clientes procedentes de Italia, República Checa, Brasil, entre otros.Única entidad privadaEl COI ha destacado, por segundo año consecutivo, a Citoliva como la única entidad privada tanto en la provincia de Jaén como en Andalucía en recibir esta importante distinción.Con este reconocimiento, el Panel de Cata de Citoliva reafirma su compromiso continuo con la excelencia en la evaluación de la calidad de los aceites de oliva vírgenes, cumpliendo con los estándares más rigurosos establecidos por el COI. Asimismo, se destaca la significativa contribución del centro al mantenimiento de la calidad y autenticidad de los aceites de oliva a nivel global, consolidando su reputación como referente internacional en el sector.El presidente de Citoliva, Esteban Momblán, ha señalado que este reconocimiento del COI reafirma el papel crucial de Citoliva en la promoción y garantía de la calidad de los aceites de oliva a nivel mundial.

Olivos provenza francia promolive aceite de oliva oleo
El COI apoya el programa de comunicación y eventos de PROMOLIVE

El Consejo Oleícola Internacional (COI), organización internacional intergubernamental creada en 1959 bajo los auspicios de las Naciones Unidas, ha elegido el programa plurianual de comunicación y eventos 2023-2026 propuesto por la propuesto por la asociación de Nîmes PROMOLIVE.

Laboratorio montes toledo acreditacion coi aceite de oliva oleo111223
El Consejo Oleícola Internacional reconoce una vez más al panel de catadores de Montes de Toledo

La publicación por el COI, en su página web, de la lista de paneles reconocidos para el periodo del uno de diciembre de 2023 al 31 de noviembre de 2024, en la que se incluye al laboratorio de análisis sensorial de la denominación de origen Montes de Toledo, vuelve a refrendar el prestigio de este laboratorio.

Ghedira and mosaic oleo194 oleo021123
El cultivo del olivo: reflejo de nuestras preocupaciones, pero también de nuestras esperanzas

El mes pasado, impartió un curso sobre el uso eficiente del agua en la olivicultura en el contexto del cambio climático, en el que los participantes conocieron tecnologías innovadoras para optimizar los recursos hídricos y edáficos.

Dia olivo coi23 mujer oleo290923
Concurso internacional de obra gráfica sobre “El papel vital de la mujer en el aceite de oliva”

El acto del Día Mundial del Olivo se celebrará el jueves 23 de noviembre en la sede de la Organización en Madrid, en el marco de la 118ª sesión de su Consejo de Miembros.

Sesion plenaria ioc wc oleo220923
El COI organiza una nueva misión a Estados Unidos para difundir la cultura del aceite de oliva

El martes 12 de septiembre de 2023, el Consejo Oleícola Internacional (COI) celebró una sesión informativa en su sede sobre la próxima misión de la Secretaría Ejecutiva a Washington DC.

MFA COI 193 oleo190723
“El COI es un actor decisivo en el desarrollo sostenible y responsable del sector oleícola con diversas funciones”

Los miembros productores del COI representan el 94% de la producción mundial de aceite de oliva, el 72% de la producción mundial de aceitunas de mesa y el 96 % de las exportaciones mundiales.Centrándonos en el aspecto normalizador, ¿cómo ha sido la evolución del Consejo Oleícola Internacional en este aspecto? Una de las actividades principales del COI es la elaboración y adopción de normas comerciales para los aceites de oliva y los aceites de orujo de oliva y las aceitunas de mesas, así como la concepción de métodos de análisis de sus características fisicoquímicas y organolépticas. Desde el año 1985, el COI estableció las definiciones y características analíticas de cada una de las denominaciones de los aceites de oliva y aceites de orujo de oliva comercializados internacionalmente y de las aceitunas de mesa desde el año 2004, tal y como se mencionan en las normas comerciales adoptadas por los Miembros.

Nombramiento Jaime Lillo director ejecutivo COI oleo280623
Jaime Lillo asumirá el cargo de director ejecutivo del COI a partir de enero de 2024

La 117ª sesión del Consejo de Miembros comenzó con múltiples reuniones en línea de los diferentes comités especializados del COI los días 14, 15 y 16 de junio.

Australia experto aov coi oleo130623
La Australian Olive Association visita el COI

El Prof. Robert Spooner-Hart, investigador de la Western Sydney University y miembro de la Australian Olive Association ha sido recibido en la sede del International Olive Council (COI) el 19 de mayo de 2023.

Panel cata brasil oleo080623
Brasil incentiva la adopción de un panel sensorial para clasificar el aceite de oliva del país

Para incentivar la creación de nuevos paneles sensoriales para clasificar los tipos de aceites ofrecidos en el país, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) realizó una reunión técnica con representantes de instituciones y asociaciones en el Laboratorio Federal de Defensa Agropecuaria en Rio Grande do Sul (LFDA-LOL).

Fundacion del olivar presentacion plataforma coi oleo310523
Se presenta la Plataforma COI-PANEL

La plataforma de análisis sensorial utilizada por el Consejo Oleícola Internacional (COI) fue presentada por la Fundación del Olivar el pasado 11 de mayo de 2023, en el marco de la XXI edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva.

Juan Antonio Polo coi oleo240523
Juan Antonio Polo Palomino, nuevo Jefe del Departamento de Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente del COI

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) ha dado la bienvenida a Juan Antonio Polo Palomino como nuevo Jefe del Departamento de Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente, que forma parte del equipo bajo la Jefatura de la Unidad de Olivicultura.

Premios mario solinas23 oleo 190723
El Premio a la Calidad Mario Solinas 2023 ya tiene ganadores

El COI ha designado, por elección de un jurado, los vencedores del prestigioso premio Mario Solinas en su edición del 2023. El aceite de oliva español, ha sido reconocido en cada una de las categorías de este concurso.

Oic consumo mundial aov aceitunas oleo 280323
El consumo de aceite de oliva se duplica en los últimos 30 años

Las cifras provisionales para la campaña 2021/2022 sitúan el consumo del aceite de olive en 3.239.500 toneladas, lo que supone un aumento del 2,1%. Las estimaciones para la campaña 2022/2023 sitúan el consumo por debajo de los 3,1 millones de toneladas.

Web sostenibilidad coi uja oleo 090223
Nuevo espacio web dedicado a la sostenibilidad del olivo

Un nuevo portal dedicado exclusivamente a la sostenibilidad en el sector de la aceituna ya está disponible en el sitio web del COI www.internationaloliveoil.org.

Mis preferencias