web statistics
Mercado

Abdellatif Ghedira, director ejecutivo del COI, se despide de la Organización tras ocho años de grandes éxitos

Bajo su liderazgo, la familia del COI dio la bienvenida a veinte nuevos miembros que ahora se han adherido al Acuerdo Internacional de las Naciones Unidas sobre el Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa
Abdellatif Ghedira despedida ioc aeite de oliva oleo080124
El director ejecutivo del COI, Abdellatif Ghedira , se despide de la Organización tras ocho años de liderazgo exitoso y fructífero./FOTO: COI

El miércoles 20 de diciembre, el personal del COI y otros amigos de la institución se reunieron para despedir al director saliente, Abdellatif Ghedira, agradeciéndole su pasión y su arduo trabajo desde que asumió su cargo de director ejecutivo en 2016. Entre innumerables hitos, tanto el personal como los países miembros del COI coinciden en que su trabajo dedicado y su espíritu resiliente ayudaron a mejorar la reputación de la organización intergubernamental. Bajo su liderazgo, la familia del COI dio la bienvenida a veinte nuevos miembros que ahora se han adherido al Acuerdo Internacional de las Naciones Unidas sobre el Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa.

Durante la ceremonia de despedida, el director Ghedira agradeció al personal por su trabajo perseverante y les recordó que un director sólo tiene éxito si el equipo que lo respalda trabaja como uno solo. Félix Madrid, jefe de la Unidad de Asuntos Financieros y Administrativos, reconoció la apasionada e inquieta devoción de Ghedira por el COI, agradeciéndole en nombre de todo el personal. Jaime Lillo, que asumirá el cargo de director ejecutivo dentro de una semana, también agradeció al dirigente tunecino su diligencia y su amistad, regalándole un mapa que representa las capitales de Madrid y Túnez en una sola. A su vez, Ghedira ofreció a todos los miembros del personal un olivo plateado con piedras duras de color oscuro para conmemorar su viaje juntos.

En una solemne ceremonia de clausura, el director saliente y el resto del personal del COI plantaron juntos un olivo en el Jardín de la Paz de la Organización, un testimonio simbólico de su inquebrantable dedicación a la organización intergubernamental y una encarnación viva de su legado perdurable.

Relacionado «España se ha convertido en la locomotora del aceite de oliva en el mundo»

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana