web statistics
Carmencrespo ruedapresnsa junta sequía  oleo281022
4.047 millones de euros para impulsar el Plan S.O.S. 2022-2027 en Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha informado al Consejo de Gobierno de la puesta en marcha del Plan S.O.S. (Soluciones y Obras frente a la Sequía), dotado con 4.047 millones de euros.

CATA extenda singapur oleo 181022
Malasia e Indonesia, nuevos mercados para el aceite de oliva andaluz

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado un encuentro comercial, que ha tenido lugar entre el 11 y 13 de octubre en la ciudad de Singapur, para impulsar el consumo de aceite de oliva virgen extra andaluz.

Aforo andalucia 22 23 oleo 041022
Un 49% menos de aceite de oliva en Andalucía para la próxima campaña

Las extraordinarias e intensas olas de calor sufridas durante la floración y cuajado inicial han tenido como consecuencia que el número de frutos se encuentre significativamente por debajo de la media.Actualmente ya ha comenzado la cosecha de la aceituna de verdeo en zonas de Sevilla y Huelva, mientras se empiezan a preparar los suelos para la recolección de la aceituna de almazara, esperándose una campaña corta de ambas.Los datos presentados son estimaciones de producción, hay que destacar que existe una alta proporción de frutos que no se encuentran en buen estado y cuya viabilidad estará ligada a las lluvias otoñales.Olivar ecológicoEn los últimos diez años, la superficie de olivar ecológico se ha incrementado en 61.358 ha, y continúa creciendo hasta alcanzar 117.380 ha en 2021, lo que representa un 7,5 % de la superficie total de olivar de almazara en Andalucía.La producción de aceite de oliva ecológico en Andalucía en la campaña pasada ascendió a 28.818 toneladas, aumentando un 34,2 % respecto a 2020/2021.El porcentaje que supone la producción de aceite de oliva ecológico respecto al total de aceite continúa creciendo desde 2009, incluso en campañas con descenso de producción (2012/13, 2014/15 y 2019/20) este porcentaje siempre ha sido superior al de la campaña anterior, pasando de poco más de medio punto porcentual en 2009/10 a 2,5 % en la campaña pasada.Para 2022/2023 se estima una producción de 16.700 toneladas de aceite ecológico y un descenso del 42 % respecto a la campaña 2021/2022.

Sequia olivar perdidas oloe 01092022jpg
La amenaza de la sequía pone en riesgo al sector del olivar

La organización calcula un 30% menos de cosecha de aceite de oliva, y unas pérdidas superiores a los 125 millones de euros por la sequía, entre el valor económico del producto y la considerable disminución de mano de obra necesaria.Está situación llega en un momento crítico para los productores de aceite de oliva, que se encuentran sumamente afectados por el alza del precio de los suministros, como los abonos, fitosanitarios y el gasóleo, que se encuentran disparados y subiendo progresivamente.

EstudioCambioClimatico Ansemac oleo2 260722
¿Cómo percibe el agricultor andaluz el cambio climático?

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en funciones, Carmen Crespo, ha participado en Sevilla en la presentación del estudio ‘Clima-Agri’, una “investigación muy interesante para el sector agrario”.

Recoleccion girasol sevilla oleo 210722
Las altas temperaturas provocan una reducción de los rendimientos en el girasol

Sevilla, primera provincia productora de girasol de España, inició la semana pasada la recolección de las casi 130.000 hectáreas de esta oleaginosa con tan elevada demanda ante la falta de la materia prima de Ucrania, el principal suministrador de la industria extractora nacional.La invasión de Ucrania está en el origen del incremento de los precios del aceite de girasol en los mercados internacionales -cotiza a 1.600 euros/tonelada-, y en consecuencia en el crecimiento de las siembras de esta oleaginosa.Según los datos proporcionados por los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla, la superficie dedicada al girasol ha crecido en España y en Andalucía más de un 20%, al pasar de 626.000 hectáreas a 750.000, en el caso de España; y de casi 194.000 a 246.374 en el caso de Andalucía.

Ayudas junta riego eficiente oleo 150722
52 comunidades de regantes solicitan ayudas para mejora de la eficiencia energética y para utilizar aguas regeneradas en el riego

Un total de 52 comunidades de regantes de Andalucía han presentado solicitudes para acogerse a las ayudas convocadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Estudio coag campo sequia oleo 080722
El cambio climático reduciría un 80% de la superficie apta para el cultivo del olivar en Andalucía

COAG presentó en Jaén el primer gran estudio divulgativo en torno a la evolución del clima y sus impactos en nuestros olivares, viñedos, campos de cereal y dehesas.

Renta agraria andalucia oleo 050722
La renta agraria de Andalucía alcanza los 10.417 millones de euros en 2021

Esta subida en el número de unidades de trabajo refleja que el aumento de riqueza ha venido acompañado de un incremento del empleo en el sector.Valores por sectores y por provinciaUno de los sectores protagonistas de estos datos es el del aceite de oliva, cuyo valor total de la producción de la rama agraria aumentó en torno al 77%, debido a los mejores datos de producción y la subida de los precios.

AnaVigil CIDAF bioactivos oleo 050722
​Retos tecnológicos para la aplicación de componentes bioactivos en los sectores alimentario y farmacéutico

CTA celebró el pasado 28 de junio una jornada técnica sobre los "Retos tecnológicos para la aplicación de componentes bioactivos en los sectores alimentario y farmacéutico”, en la que se han presentado casos de entidades que desarrollan sus actividades en el ámbito de la identificación, valorización, extracción, formulación o aplicación de compuestos bioactivos.El director técnico de CTA, Fabián Varas, dio la bienvenida al encuentro, en el que participaron profesores de Microbiología y Farmacología de las universidades de Cádiz y Granada para explicar resultados de proyectos como la "identificación proteica como estrategia de determinación de compuestos bioactivos y valorización de biomasa" o "ensayos en humanos para la valoración de extractos con polifenoles en enfermedades de componente inflamatorio".Por su parte, el director de Innovación de Agrosevilla, José María Fernández, explicó la valorización de subproductos de la industria del aderezo, y la responsable de desarrollo de negocios de CIDAF, Ana Vigil, describió la Tecnología de extracción de compuestos bioactivos.Además, representantes de Aurora Intelligent Nutrition y de Cellbitec explicaron sus respectivos casos de uso de compuestos bioactivos en alimentación deportiva, dietética y saludable, el primero, y farmacología, el segundo.

Cooperativas andalucía oleo 040722
Las cooperativas agroalimentarias de Andalucía generaron un volumen de negocio de 9.826 millones de euros

Las 649 cooperativas federadas en Andalucía generaron un volumen de negocio de 9.826 millones de euros, un 4,06% más que el ejercicio precedente.

Landaluz extenda systemeU 160622
Los productos agroalimentarios andaluces se promocionan en la capital francesa en Système U

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera y Landaluz, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, organizaron una nueva promoción en punto de venta para los alimentos y bebidas de Andalucía en Système U.

Crespo pac olivar oleo 5335
Carmen Crespo defiende que la nueva PAC reconozca al olivar como "ecoesquema per se"

La consejera advierte del impacto del Plan Estratégico del Ministerio en el sector

Agua optimizacion recuros andalucia oleo 5326
Optimizar el uso del agua y mejorar su disponibilidad en Andalucía, como herramienta de innovación en la agricultura

Estudio realizado por iniciativa de DCOOP, y desarrollado por Juan Vilar Consultores Estratégicos

Nanosatelite andalucia oleo 5323
Proyecto «SmartFood»: uso de nanosatélites para la observación terrestre

Impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía

Wooe2019 sala catas oleo 5319
El AOVE andaluz protagonista de la cata maridada de la WOOE

Contará como uno de sus grandes atractivos, con una cata maridada con aceites de Andalucía de la mano de Manu Urbano

Ceia3 proyecto agromis oleo 5296
Proyecto AgroMIS sobre la gestión sostenible de residuos olivareros

El encuentro forma parte de las actividades para la dinamización del Ecosistema Olivar Tradicional Andaluz

Aove exportacones andalucia oleo 5288
El aceite de oliva vuelve a marcar récord de ventas en el exterior durante el mes de noviembre

Datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera

Ayudas andalucia relevo generacional oleo 5285
80 millones de euros para el impulso del relevo generacional en el campo andaluz

Cuenta con una línea exclusiva para favorecer la incorporación de la mujer a la actividad agraria