Asociaciones

Citoliva apostará por la reconversión del olivar ecológico en el año 2020

Citoliva patronato actividades2020 oleo
Foto: Citoliva

Citoliva ha aprobado su Plan de actuación para el año 2020, en su última reunión anual celebrado el pasado martes 17. La fundación afronta los objetivos de ampliar y modernizar la infraestructura y el equipamiento existente en su Cooking Lab, ampliar el alcance de los análisis realizados en su laboratorio y dar los últimos pasos para acreditar el laboratorio sensorial. Esto último forma parte de la meta marcada en el II Plan Estratégico de la provincia de Jaén para dotar la provincia de un centro de referencia de calidad del aceite de oliva, con laboratorios físico-químicos y sensoriales acreditados que garanticen la calidad y la seguridad de los aceites.

En materia de I+D+i, potenciará la actividad investigadora en el ámbito de la economía circular como estrategia de lucha contra el cambio climático, a través de los proyectos europeos Life Compolive, que demostrará la viabilidad de la valorización de la poda de olivar en la generación de biocomposites para la industria del automóvil, mobiliario exterior y doméstico; y Life Solieva para la minimización y valorización de los residuos de la aceituna de mesa. De manera paralela, Citoliva continuará su trabajo en los proyectos Smartchain, POnTE y Databio, cofinanciados por el programa de investigación e innovación H2020 de la UE.

En materia de promoción, Citoliva trabajará para afianzar la recién aprobada IGP Aceites de Jaén y extenderá la cultura del virgen extra a nuevos públicos a través de innovadoras experiencias. Por otra parte, su plan de formación continua se orientará, principalmente, a la reconversión del olivar ecológico como garantía de futuro, a la gestión de la industria oleícola y a la innovación tecnológica en las industrias alimentarias con aceite de oliva virgen.

Al término de la reunión, su presidente Juan Gadeo, ha adelantado que Citoliva tendrá una presencia destacada en la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Jaén, dotada de 443 millones de euros, con la participación en la Mesa de Estrategia Jaén Avanza y Emprende que se constituye esta mañana en Jaén, a través de la que impulsará actuaciones que promuevan el desarrollo y crecimiento económico de la provincia.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana