web statistics
Portada

1.789.910 toneladas de aceite producidas tras el mes de abril

Campana 4580
Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) ha hecho públicos los datos de producción de aceite a mes de abril, con cifras que se quedan muy cerca de las que marcaron la campaña récord. La producción total, de 1.780.910 toneladas, se ha quedado solamente 900 toneladas por debajo de la cosecha 2013/2014.

Las salidas al mercado durante el mes de abril se calcula que oscilan sobre 130.000, lo que supone el dato más alto registrado en las seis últimas campañas. Unas cifras muy a tener en cuenta a pesar del parón del mercado que hubo por los días de Semana Santa, y que se sitúa incluso por encima de la media mensual desde que empezó la campaña, que es de 126.440 toneladas. En total, se acumula la cifra de 885.000 toneladas han salido al mercado, cifra solamente superada por la campaña récord.

Quedan cinco meses de campaña y 1.362.000 toneladas de aceite por vender, cifra que irá equilibrándose según avancen las semanas. De todo lo producido, 1.454.851 toneladas pertenecen a Andalucía. 663.990 proceden de Jaén, y, de entre estas, han salido al mercado 302.886 toneladas. 362.676 toneladas proceden de la provincia de Córdoba, una excelente cosecha que sobrepasa en más de 82.000 toneladas el aforo oficial de octubre de la Junta de Andalucía que lo cifraba en 282.000 toneladas.

Los datos correspondientes a otras comunidades y provincias productoras como Cataluña, Aragón o Extremadura, indican que se ha vendido ya un amplio porcentaje del aceite producido - teniendo en cuenta que sus producciones son de 20.500, 11.200 y 72.682 toneladas producidas en total, respectivamente -, mientras que en Castilla La Mancha han salido unas 100.000 toneladas de las 181.000 producidas.

Actualmente el grueso del aceite está en manos de las almazaras, con 1.027.730 toneladas. Las envasadoras, según los datos de la AICA, tienen 263.630 toneladas y el Patrimonio Comunal Olivarero, 70.720.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana