Portada

1.789.910 toneladas de aceite producidas tras el mes de abril

Campana 4580
Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) ha hecho públicos los datos de producción de aceite a mes de abril, con cifras que se quedan muy cerca de las que marcaron la campaña récord. La producción total, de 1.780.910 toneladas, se ha quedado solamente 900 toneladas por debajo de la cosecha 2013/2014.

Las salidas al mercado durante el mes de abril se calcula que oscilan sobre 130.000, lo que supone el dato más alto registrado en las seis últimas campañas. Unas cifras muy a tener en cuenta a pesar del parón del mercado que hubo por los días de Semana Santa, y que se sitúa incluso por encima de la media mensual desde que empezó la campaña, que es de 126.440 toneladas. En total, se acumula la cifra de 885.000 toneladas han salido al mercado, cifra solamente superada por la campaña récord.

Quedan cinco meses de campaña y 1.362.000 toneladas de aceite por vender, cifra que irá equilibrándose según avancen las semanas. De todo lo producido, 1.454.851 toneladas pertenecen a Andalucía. 663.990 proceden de Jaén, y, de entre estas, han salido al mercado 302.886 toneladas. 362.676 toneladas proceden de la provincia de Córdoba, una excelente cosecha que sobrepasa en más de 82.000 toneladas el aforo oficial de octubre de la Junta de Andalucía que lo cifraba en 282.000 toneladas.

Los datos correspondientes a otras comunidades y provincias productoras como Cataluña, Aragón o Extremadura, indican que se ha vendido ya un amplio porcentaje del aceite producido - teniendo en cuenta que sus producciones son de 20.500, 11.200 y 72.682 toneladas producidas en total, respectivamente -, mientras que en Castilla La Mancha han salido unas 100.000 toneladas de las 181.000 producidas.

Actualmente el grueso del aceite está en manos de las almazaras, con 1.027.730 toneladas. Las envasadoras, según los datos de la AICA, tienen 263.630 toneladas y el Patrimonio Comunal Olivarero, 70.720.

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana