web statistics
Almazaras

Crece el interés en la formación de Operario y Maestro de Almazara

Curso almazara 4580
Foto: Centro de interpretación Olivar y Aceite

El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" y la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (Aemoda) han organizado por segundo año consecutivo el Curso de Operario y Maestro de Almazara, una serie de sesiones formativas para el desarrollo de la labor profesional en la almazara impartidas por expertos en aceite de oliva virgen. El evento ha tenido lugar en las instalaciones de "Olivar y Aceite".

El éxito de esta edición ha sido tal que se han registrado inscripciones por encima del número máximo que eran 50. El curso, que consta de cinco sesiones, ha realizado dos primeras en este fin de semana. La primera sesión empezó con una ponencia titulada "Olivicultura a nivel internacional. Retos, estrategias y principales magnitudes", impartida por el consultor estratégico Juan Vilar. Acto seguido tomó la palabra Juan Antonio Tello, quien instruyó acerca de la interpretación de datos cuantitativos de la aceituna y su importancia en la regulación del sistema productivo. Dos ponencias más se realizaron antes de terminar la sesión: "Factores Agronómicos e industriales que influyen en la calidad", impartida por Rafael López, y "Diseño de almazaras", por Manuel Ramírez. Por la tarde, el investigador de Ifapa Gabriel Beltrán compartió sus conocimientos acerca de Gestión de patio y recepción de aceituna, molienda y batido.

La segunda sesión, desarrollada en la mañana del domingo, contó contó con los ponentes Antonio Jiménez—de Ifapa Venta del Llano-, M Paz Aguilera —jefa de panel de cata y responsable de cocina experimental de Citoliva— y Soledad Román —gerente del Centro de Interpretación— que formaron a los inscritos en tecnología de centrifugación, almacenamiento y conservación y análisis sensorial, respectivamente. La jornada finalizó con una cata de aceite.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana