Portada

Los municipios del olivo reclaman precios dignos y menos recortes en la nueva PAC

Aemo 4576
Foto: AEMO

La Asamblea Nacional de AEMO celebrada el día 6 de mayo en el salón de plenos de la Diputación de Córdoba ha concluido con la aprobación unánime de un documento que aboga por la rentabilidad del cultivo en España. Este documento se constituye de dos declaraciones en nombre de los municipios del olivo que solicitan el mantenimiento de las ayudas de la política agraria común, con especial atención a los olivares de montaña. Con este comunicado, la asociación prosigue en su llamamiento al sector ante la pérdida de rentabilidad del olivar.

En primer lugar, AEMO aboga por un precio digno y estable del aceite de oliva que, aún manteniéndose asequible para el consumidor, permita remunerar mejor el trabajo de los olivareros españoles. Esta campaña, y debido al descenso de los precios superior al 30%, el precio de venta del aceite de oliva virgen extra se ha situado por debajo de los costes medios de producción. Las anteriores tres campañas, el precio de venta oscilaba los 3€/kg, por encima de los 2,73€/kg que cuesta de media producir el aceite. Esta campaña, sin embargo, el precio de venta se sitúa en 2,30€/kg, situación que desde la asociación consideran que no está justificada por razones de mercado y atribuye un componente psicológico, y pone el ejemplo de Italia donde el virgen extra se ha revalorizado hasta llegar a los 5€/kg.

Por otro lado, AEMO solicita el mantenimiento de la bolsa para olivar en la nueva PAC, con reconocimiento diferencial a las zonas más vulnerables como las sierras. Una interpelación directa a las instituciones europeas realizada ante la previsión de recortes que se observan en el Marco Financiero Plurianual 2022-2027 presentados por la Comisión Europea. En concreto, habrá recortes de entre un 8% y un 15% en el presupuesto de la nueva PAC, una cifra que, desglosada, supone una disminución de más del 10% en ayudas directas y del 20% en ayudas al desarrollo rural. Traducido en cifras absolutas, más de 150 millones de euros dejarían de llegar al sector oleícola español. Además, AEMO solicita también una consideración sobre los aspectos diferenciales del olivar de montaña, que tiene unos costes producción asociados en torno a un 80% superiores a la media.

Además de estas cuestiones, también ha habido tiempo en la asamblea para hablar de acciones y propuestas de cara al próximo año, y, en concreto, se aprobó la solicitud de la iniciativa ENI, integrada en el marco del RECOMED, y destinada a la potenciación del papel de los jóvenes y mujeres en el sector oleícola.

AEMO suma ya 130 socios tras la integración de nuevos ayuntamientos en esta asamblea. Los socios de AEMO estarán presentes en la próxima edición de Expoliva 2019.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana