web statistics
Portada

Solicitud de la activación del almacenamiento privado del aceite de oliva

Aceiteproduccion 123rf 4535
Foto: 123rf

Como consecuencia de la situación actual de precios del aceite de oliva por debajo de los costes de produccion, COAG Andalucía reclama la activación inmediata del almacenamiento privado, en un marco de inestabilidad del mercado. Desde COAG se insta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a que lo solicite a la Comisión Europea.

COAG basa su petición en “la necesidad de responder de manera oportuna a una situación del mercado especialmente difícil o a una evolución económica que tenga un impacto negativo significativo en los márgenes del sector”, tal y como recoge el reglamento europeo.

Durante las últimas semanas, los precios en origen en España se mantienen estables, situándose en la primera semana de marzo en torno a 2,35 €/kg, que supone una disminución del 28% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra está por debajo del coste medio ponderado de producción de aceite de oliva en España, que según el COI (2015) es de 2,75 euros y de 2,73 euros según el estudio de AEMO (2012).

Según los datos del Poolred en la semana del 28 de febrero a 6 de marzo muestran que el virgen extra se vendía de media a 2,51 euros/kilo; el virgen, a 2,07 euros/kilo, y el lampante, a 2,01 euros/kilo. Parecidos precios recogía ayer, 5 de marzo, Infaoliva, con 2,438 euros/kilo para el virgen extra; 2,077 euros/kilo para el virgen y el lampante, a 2,001 euros/kilo. Son precios muy por debajo del umbral de rentabilidad.

El Reglamento Europeo recoge la intervención del mercado por una desestabilización y caída de los precios por debajo del umbral de rentabilidad. En España, en la actualidad, no hay razones objetivas para que se produzca esta bajada de precios, ya que somos el país que monopoliza la producción mundial debido a la caída de la producción del resto de los principales países productores de la UE y del mediterráneo. Sin embargo, nos encontramos con precios bajos por efecto de la especulación: el cuello de botella ocasionado por 1750 almazaras (3 grupos empresariales + 35 cooperativas de 2º grado + 1267 almazaras independientes) con 1305 comercializadoras para abastecer a 7 grupos de distribución.

De ahí la necesidad de aplicar medidas de almacenamiento privado cuanto antes, para estabilizar el mercado. Aplicando el artículo 18 del Reglamento 1308/13 del Consejo y del PE, que establece que “a fin de lograr la transparencia del mercado, la Comisión estará facultada para adoptar, en caso necesario, actos delegados que establezcan las condiciones en que podrá decidirse la concesión de ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva”. En dicho artículo se tienen en cuenta dos situaciones. La primera, considerando los umbrales de referencia establecidos por la UE, hace casi 20 años, con precios de 1.779 euros por tonelada para el aceite de oliva virgen extra; 1.710 euros por tonelada para el aceite de oliva virgen, y 1.524 euros por tonelada en el aceite de oliva lampante.

La Comisión se comprometió a efectuar un seguimiento de estos umbrales de referencia, ajustándolos a la evolución de los costes de producción, aspecto que ha incumplido.

Esta distorsión del mercado, con precios por debajo de la rentabilidad, se da en España y no en el resto de países productores como Italia o Grecia. Y responde a una especulación en el seno del mercado, ya que, aunque la producción en España sea mayor que en otras campañas, el resto de países han visto muy reducida sus cosechas.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana