web statistics
Portada

España reelegida para la presidencia de Recomed

Recomed 4163
Foto: Recomed

El pasado viernes, día 9 de noviembre, en Italia (Imperia) tuvo lugar la Asamblea de Recomed donde, por unanimidad, todos los miembros han reelegido a Ana María Romero, Alcaldesa de Montoro, como Presidenta de esta Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo que tiene como objetivo mantener viva la Cultura del Olivo Mediterráneo, potenciar el consumo de aceites de calidad y mantener la rentabilidad de los olivareros mediterráneos (95% de la producción mundial).

Recomed esta formada por 9 países ribereños del Mare Nostrum que son Italia, Grecia, Túnez, Líbano, Croacia, Turquía, Montenegro, Marruecos, Eslovenia y España. A través de la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, España ha renovado la Presidencia de la (Recomed) durante los dos próximos años. Así mismo en la reunión se valoró conveniencia de la entrada de Francia, que será materializada en los próximos meses. Además la Asamblea de Recomed ha aprobado nuevos proyectos como la declaración cada año del mejor proyecto de difusión de la cultura del olivo entre todos los países miembros, o la elección del mejor olivo monumental de la ribera mediterránea, entre otros.

Hoy nadie duda que España lidera la producción (este año seremos 50% del global), en la última década también lideramos la calidad (nuestros aceites triunfan en los mejores concursos internacionales) y además, a través de Recomed, España también liderará la bandera de la Cultura del Olivo y el Aceite Virgen Extra, compartiendo proyectos y, como no, aprendiendo de las buenas prácticas de nuestros socios mediterráneos... ejemplo de ello es la inaugurada Fiesta del Aceite Nuevo de Imperia, Oliooliva, un foro excepcional donde se le rinde tributo a la nueva cosecha.

La Presidente de AEMO, Ana María Romero, agradeció la confianza de los miembros de las Ciudades del Olivo y recordó, que “Recomed se creó en este Foro de Imperia hace ahora 8 años aspirando a transmitir la cultura del aceite en el mundo, a dignificar el aceite de oliva para que los productores logren una renta digna. Este año nuestro país, España, producirá más de la mitad del aceite mundial y será de la máxima calidad, pero os reconozco una cosa: lo venderemos conjuntamente y lo haremos transmitiéndolo desde toda la Cuenca Mediterránea, porque los países de Recomed no somos competencia, somos la ventana del aceite de oliva virgen extra para todo el resto del mundo, esa es y será nuestra esencia, trabajar desde el Mediterráneo para inundar de Cultura Oleícola el resto de los océanos”.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana