Maquinaria

Fima 2018 cierra sus puertas y se posiciona como lìder en Europa

Fima clausura 4008
Foto: Fima

FIMA 2018, la gran cita de la agricultura 4.0 y el punto de encuentro del sector internacional, cierra sus puertas y lo hace con el respaldo total del mercado, que la posiciona como líder en Europa. El salto cuantitativo y cualitativo experimentado por el certamen, tal y como explicó en su inauguración el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, ha dado paso a un salón que se sitúa el frente del mercado internacional en cuanto a avances y desarrollo de maquinaria agrícola.

Así, un total de 242.000 profesionales han respaldado con su presencia la cuarenta edición de una “FIMA de oro”, que arrancó el pasado martes, 20 de febrero, con la presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI, quien quiso, de este modo, mostrar el apoyo de la Corona a un sector tan importante para la economía nacional, como es el agroalimentario.

Durante estas cinco jornadas, Feria de Zaragoza se ha convertido en el núcleo del mercado agrícola con cifras diarias de récords, si bien es importante resaltar la jornada del 22 de febrero, como una fecha para recordar en Feria de Zaragoza, cuando un total de 71.000 visitantes profesionales eligieron FIMA para conocer las últimas novedades en equipos y soluciones agrícolas. Además del número, FIMA también ha crecido en internacionalidad: Hasta 72 nacionalidades han convivido durante estos días en el recinto ferial, con especial presencia de asistentes procedentes del Norte de África, Europa y Asia.

Desde el pasado martes, los once pabellones de Feria de Zaragoza han mostrado la cara más tecnológica de un sector cuyo presente y futuro pasa por una profesionalización y un desarrollo más productivo del campo. En pocos años, se ha pasado de un mercado que hasta ahora ofrecía herramientas que favorecían la productividad de la tierra, mientras que en FIMA 2018 se ha puesto de manifiesto la importancia de incorporar la tecnología digital como nueva etapa para la gestión de la tierra mediante la utilización de inteligencia artificial, drones o gps.

Uno de los aspectos relevantes de FIMA es su capacidad para ser, además de centro de negocio, escenario para el debate. En el marco del salón se han desarrollado más de cincuenta eventos, que han reunido a cerca de 5.000 asistentes. Sin duda, un gran dato que da muestra del poder de atracción del certamen y su capacidad para congregar a los principales actores que participan en la investigación, el talento y el conocimiento sectorial.

En el área expositiva, la satisfacción y el apoyo de las más de 1.550 marcas al certamen ha sido rotundo. Tanto es así que un buen número de ellas ya ha mostrado su compromiso para volver a asistir a la próxima edición de FIMA.

FIMA ha sido el fiel reflejo de la nueva era que proyecta el mercado de la maquinaria agrícola mundial. Desde ahora, en Feria de Zaragoza se trabaja para analizar esta edición y preparar la próxima, que tendrá lugar en 2020.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana