web statistics
Mercado

Curso sobre Estrategias y Cálculo de Costes en la Cadena de Valor de los Aceites de Oliva

Formación especializada para optimizar la rentabilidad en el sector oleícola
Pexels towfiqu barbhuiya curso unia microcredenciales oleo310325
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrece una microcredencial clave para la competitividad del sector./Fotógrafo: Towfiqu Barbhuiya para Pexels

La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza acogerá, del 30 de mayo al 5 de julio de 2025, un curso semipresencial sobre "Estrategias y Cálculo de Costes en la Cadena de Valor de los Aceites de Oliva". Este programa formativo está dirigido por el Dr. Manuel Parras Rosa, de la Universidad de Jaén, y D. Antonio Ruz Carmona, gerente de la Sociedad Cooperativa Andaluza San Roque (Arjonilla).

La matrícula para este curso, que ofrece 40 plazas, ya está abierta y se cerrará el 26 de mayo de 2025.

Un programa esencial para la gestión eficiente en el sector oleícola

El curso, con una duración de 150 horas y un total de 6 créditos ECTS, está dirigido a gestores de almazaras, envasadoras, empresas de servicios oleícolas y consejos rectores de cooperativas. Su objetivo es dotar a los participantes de herramientas para calcular con precisión los costes en todas las fases de la producción y comercialización del aceite de oliva. Además, el programa abordará estrategias clave para mejorar la competitividad en un mercado cada vez más exigente.

Contenidos clave de la microcredencial

El curso permitirá a los alumnos conocer y calcular los costes de explotación del olivar en distintos sistemas productivos, analizar los costes de producción y envasado del aceite de oliva, evaluar los costes del riego en olivares de regadío, identificar estrategias de integración cooperativa y comercialización en mercados nacionales e internacionales, así como desarrollar habilidades para la toma de decisiones empresariales y optimización de costes.

Metodología híbrida y evaluación

El curso se impartirá en modalidad híbrida, combinando sesiones presenciales y virtuales a través del Campus Virtual de la UNIA. La asistencia es obligatoria en al menos el 80% de las sesiones. La evaluación se basará en la participación en sesiones y foros de debate (40%) y la realización de tareas asignadas (60%).

Información clave del curso

El plazo de matrícula estará abierto del 3 de marzo al 26 de mayo de 2025. Las clases se impartirán del 30 de mayo al 5 de julio de 2025 en modalidad semipresencial, combinando sesiones en la Sede Antonio Machado de Baeza con enseñanza online a través del Campus Virtual de la UNIA. El curso se impartirá en castellano y está organizado por la Universidad Internacional de Andalucía, con la colaboración del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén y la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola.

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana