Revista
Además, el programa abordará estrategias clave para mejorar la competitividad en un mercado cada vez más exigente.Contenidos clave de la microcredencialEl curso permitirá a los alumnos conocer y calcular los costes de explotación del olivar en distintos sistemas productivos, analizar los costes de producción y envasado del aceite de oliva, evaluar los costes del riego en olivares de regadío, identificar estrategias de integración cooperativa y comercialización en mercados nacionales e internacionales, así como desarrollar habilidades para la toma de decisiones empresariales y optimización de costes.Metodología híbrida y evaluaciónEl curso se impartirá en modalidad híbrida, combinando sesiones presenciales y virtuales a través del Campus Virtual de la UNIA. La asistencia es obligatoria en al menos el 80% de las sesiones.
Ofertada por la UNIA
La Diputación convoca una nueva línea de subvenciones