Revista
La Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, dará un nuevo impulso a la proyección global del aceite de oliva virgen extra (AOVE) gracias al acuerdo de colaboración firmado entre la Fundación del Olivar y Caja Rural de Jaén. Este convenio, suscrito por la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda, y el director general de Caja Rural de Jaén, Fernando Planelles, refuerza la estrategia de internacionalización del sector en el marco del evento, que celebrará su vigésimo segunda edición del 14 al 17 de mayo de 2025 en la capital jiennense.
Fomento del AOVE a través del Salón SIAOVE
El convenio contempla la potenciación del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra (SIAOVE), un espacio promovido por la Consejería de Agricultura en Expoliva, donde se expondrán y catarán más de 200 aceites de oliva virgen extra de calidad suprema. "Nuestro objetivo es incentivar la puesta en valor del AOVE y su diferenciación en los mercados internacionales", ha señalado Aranda. Gracias a este acuerdo, los clientes de Caja Rural de Jaén podrán participar en catas dirigidas por expertos del sector, una iniciativa que contribuirá a la promoción y el posicionamiento global del producto.
Impulso al conocimiento y la innovación
El convenio también fortalece la organización del Simposio Científico-Técnico y de Transferencia de Expoliva, un foro clave para la divulgación de avances científicos y buenas prácticas en el sector. "Este acuerdo nos permite seguir ofreciendo un espacio de excelencia como SIAOVE y potenciar el conocimiento y la innovación a través del Simposio, beneficiando a toda la cadena de valor del aceite de oliva", ha destacado Aranda, quien ha agradecido el compromiso de Caja Rural de Jaén en esta iniciativa.
Jaén, epicentro mundial del aceite de oliva
Por su parte, Fernando Planelles ha reafirmado el compromiso de Caja Rural de Jaén con la internacionalización y la innovación del sector oleícola. "Trabajar junto a la Fundación del Olivar nos permite consolidar el liderazgo de Jaén como epicentro mundial del aceite de oliva, facilitando herramientas que permitan a nuestros productores ganar competitividad en los mercados internacionales", ha subrayado.
Premio Internacional Expoliva 2025
En el marco de la feria, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural entregará el prestigioso Premio Internacional Expoliva, un galardón que distingue a los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2024-2025, reconociendo la excelencia y la calidad en el sector.
Con esta nueva edición, Expoliva reafirma su papel como evento de referencia global para el sector oleícola, facilitando la internacionalización y el desarrollo de uno de los productos más emblemáticos de la economía española.