Mercado

341.490 toneladas de aceite de oliva producidas en el mes de enero

Las existencias se sitúan en 1.056.440 toneladas
Datos aica enero25 oleo131025
Las salidas se sitúan en el entorno de las 142.140 toneladas./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de enero, donde las salidas se sitúan en el entorno de las 142.140 toneladas, superiores en 33.740 toneladas al mes de enero de la campaña pasada y suponiendo las salidas más elevadas en las últimas 7 campañas. Se ha tenido en  cuenta unas importaciones de 25.000 toneladas. 

En el mes de enero, la producción ha sido de 341.490 toneladas. Por tanto, la producción acumulada se sitúa en 1.234.568 toneladas, quedando pendientes hasta completar el aforo de campaña 54.431 toneladas estimadas. Esto supone que se ha producido a la fecha el 95,93% del total previsto en la previsión de cosecha.

En cuanto a las existencias, el final de campaña 2023/2024, han modificadas ligeramente hasta las 190.388 toneladas. Las existencias totales a final del mes de diciembre son de 823.729 toneladas, lo que supone 495.240 toneladas más que en el mes de noviembre. 

La distribución de las existencias nos ofrecen los datos en almazaras de 865.175 toneladas, lo que supone 174.822 toneladas más que en el mes de diciembre, según los datos facilitados este mes por el MAPA. En las envasadoras son de 176.295 toneladas lo que supone 39.860 toneladas más que el mes anterior. En el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en las 14.969 toneladas, lo que supone 10.650 toneladas más que en el mes de diciembre. Por tanto, las existencias totales a final del mes de enero son de 1.056.440 toneladas, lo que supone 227.390 toneladas más que en el mes anterior.

Jaén 

Según los datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la producción acumulada se sitúa en 1.234.568 toneladas. De esta cantidad, 469.562 toneladas es lo que se ha producido en Jaén en lo que va de campaña, superando ya el aforo previsto por la Junta de Andalucía en 445.000,  y 980.993 en Andalucía, muy cerca del 1.021.000 previsto. “Y aún nos queda febrero y algo de marzo”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Además, el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén destaca los datos de salidas y su mejora con respecto a los meses anteriores. “Es lo más significativo, y por lo tanto esa es una muy buena noticia, porque se van incrementando el consumo y las ventas de aceite”, apunta.


 

Relacionado 583.281 toneladas de aceite de oliva producidas en el mes de diciembre 103.910 toneladas de aceite de oliva vendidas en noviembre 103.280 toneladas de aceite de oliva vendidas en octubre

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana