web statistics
Maquinaria

Hoy abre sus puertas ENOMAQ/OLEOMAQ 2025

24 edición del Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para bodegas, almazaras e industria cervecera
Enomac oleotac25 oleo110225
En esta edición, un 35% de los expositores aportan equipos y técnicas a las tres industrias./Foto: ENOMAQ/OLEOMAQ

Del 11 al 13 de febrero, Feria de Zaragoza será el punto de encuentro de referencia para los profesionales de las industrias vitivinícola, oleícola y cervecera con la celebración de la 24ª edición de ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER-TECNOVID-OLEOTEC, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para bodegas, almazaras e industria cervecera.

El certamen reunirá a más de 936 marcas procedentes de 30 países en una superficie expositiva de 48.600 metros cuadrados, distribuidos en los pabellones 4, 5, 6, 8 y 9 del recinto ferial. Esta destacada participación internacional refuerza el respaldo que ENOMAQ/OLEOMAQ recibe de instituciones, asociaciones y empresas del sector.

El pasado 7 de febrero fue realizada su presentación oficial en la Cámara de Comercio de Zaragoza, Jorge Villarroya, presidente de Feria de Zaragoza, subrayó el impacto económico positivo que el evento genera en la ciudad: "Según datos proporcionados por Horeca, se prevé una alta ocupación en Zaragoza durante los días de celebración del evento. Este dinamismo económico, impulsado por ENOMAQ/OLEOMAQ y otros certámenes organizados por Feria de Zaragoza, sitúa a nuestra ciudad en el epicentro mundial de los sectores implicados, fortaleciendo el prestigio de la 'Marca Zaragoza'".

Alberto López, director de Desarrollo de Negocio, destacó la relevancia estratégica de ENOMAQ/OLEOMAQ: "Certámenes como ENOMAQ/OLEOMAQ no solo generan un impacto económico directo, sino que también colocan a Zaragoza en el mapa como un punto de encuentro clave para sectores e industrias líderes". Asimismo, resaltó el esfuerzo continuo de Feria de Zaragoza, que organiza más de 100 eventos anuales, muchos de los cuales contribuyen a la promoción de Zaragoza como destino para el turismo de negocios y refuerzan su papel como un enclave estratégico en la península ibérica e internacional.

Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza, enfatizó la importancia de atraer a visitantes cualificados y especializados: "Es fundamental atraer a visitantes cualificados y especializados a ENOMAQ/OLEOMAQ, ya que esto no solo beneficia a las empresas expositoras, sino que también consolida a Feria de Zaragoza como un espacio de referencia para profesionales de alto nivel".

Las claves de ENOMAQ/OLEOMAQ 2025

ENOMAQ/OLEOMAQ se distingue por la confluencia de los sectores del vino, aceite y cerveza, lo que propicia sinergias y relaciones comerciales duraderas. En esta edición, un 35% de los expositores aportan equipos y técnicas a las tres industrias.

La internacionalidad del certamen se refleja en la participación de 61 delegaciones comerciales provenientes de países como Estados Unidos, Líbano, Marruecos, Túnez, Turquía y Sudáfrica, entre otros. Esta iniciativa ofrece una oportunidad excepcional para que las empresas nacionales exploren y accedan a nuevos mercados internacionales, fortaleciendo su presencia global.

Además de la amplia oferta expositiva, ENOMAQ/OLEOMAQ presenta un programa de más de 60 jornadas técnicas y actividades paralelas, con la participación de 54 ponentes que abordarán los retos del sector y la revalorización de los productos. El certamen se consolida así como la plataforma idónea para la búsqueda de soluciones, creación de sinergias y difusión de las últimas técnicas y equipos.

Las catas también tendrán un lugar destacado en el certamen. En esta edición, la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE), la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazaras (AEMODA), la Escuela Superior de Cerveza y Malta y el Instituto Catalán del Corcho ofrecerán degustaciones tematizadas durante los tres días de duración del certamen.

ENOMAQ/OLEOMAQ será también la sede de la séptima edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña, organizado por la Federación Española de Enología (FEAE), en colaboración con el Gobierno de Aragón, Feria de Zaragoza y la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE). El concurso, uno de los más prestigiosos y reconocidos a nivel nacional, se celebrará los días 12 y 13 de febrero en el Auditorio de Feria de Zaragoza, poniendo en valor el trabajo de los enólogos de España.

Esta edición cuenta con la Denominación de Origen Calificada Rioja como invitada, con la que ENOMAQ/OLEOMAQ llevará a cabo diversas actividades para destacar la excelencia de sus productos y la relevancia de su tradición vitivinícola.

Asimismo, la Denominación de Origen Cariñena tendrá un lugar destacado gracias a su reciente nombramiento como Ciudad Europea del Vino 2025, una distinción que resalta su larga trayectoria y colaboración en el certamen.

ENOMAQ/OLEOMAQ 2025 premiará la innovación y la excelencia con la celebración de su Concurso de Innovaciones y Mejoras Técnicas y sus Premios Excelencia. Un total de 18 productos han sido reconocidos como Innovaciones y Mejoras, y 8 han sido galardonados en los Premios Excelencia en cada una de sus seis categorías. La entrega de los reconocimientos tendrá lugar el 11 de febrero a las 17:00 h en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza.

Bajo el lema "La esencia que nos une", ENOMAQ/OLEOMAQ 2025 se perfila como el epicentro del conocimiento, la innovación y la excelencia para los sectores del vino, el aceite y la cerveza, consolidándose una vez más como un referente imprescindible en el calendario ferial internacional. Un espacio donde la tradición y la vanguardia se encuentran para seguir construyendo el futuro de estas industrias.


 

Relacionado El biogás en la industria del aceite de oliva: foco central de Pieralisi en Oleomaq Reconocimiento a la excelencia en almazaras y bodegas La innovación tecnológica protagoniza los premios ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER y TECNOVID-OLEOTEC 2025 ENOMAQ, OLEOMAQ, EBEER, TECNOVID y OLEOTEC: punto de encuentro para la innovación y la sostenibilidad Premios OLEOMAQ/OLEOTEC 2025: innovación y excelencia en la olivicultura

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana