web statistics
Salud

La nueva generación de galletas Digestive con AOVE

Grupo Operativo SOST-BISCUITS
Sostbiscuits ctioliva oleo100225
Esta reformulación supone un avance significativo en la industria alimentaria, ofreciendo un producto más saludable y respetuoso con el medio ambiente./Foto: CITOLIVA

El Grupo Operativo SOST-BISCUITS, liderado por CITOLIVA en colaboración con Family Biscuits y la Universidad de Jaén, ha desarrollado una innovadora galleta tipo ‘Digestive’ en la que la tradicional grasa de palma ha sido sustituida por aceite de oliva virgen extra (AOVE) procedente de sistemas agrícolas sostenibles. Esta reformulación supone un avance significativo en la industria alimentaria, ofreciendo un producto más saludable y respetuoso con el medio ambiente.

Las nuevas galletas presentan un perfil nutricional mejorado con un 69% menos de ácidos grasos saturados, una reducción del 50% en el contenido de azúcar y un 21% menos de sal, además de duplicar su contenido en fibra alimentaria. Todo ello sin comprometer su sabor ni textura, obteniendo la validación sensorial de los consumidores. Este desarrollo demuestra que la calidad nutricional, la rentabilidad y la sostenibilidad pueden ir de la mano en la industria alimentaria.

AOVE en productos de gran consumo

El proyecto SOST-BISCUITS representa una estrategia innovadora para mejorar la rentabilidad del sector oleícola mediante la promoción del AOVE de calidad diferenciada en productos de gran consumo. Tradicionalmente, este tipo de alimentos han utilizado grasas saturadas de origen vegetal o animal, como el aceite de palma, cuyo impacto en la salud y el medio ambiente ha sido ampliamente cuestionado.

Esta iniciativa busca fomentar el uso de aceites saludables en la industria alimentaria, incentivando un modelo de producción más sostenible que optimiza la gestión de recursos naturales como el agua y el suelo, reduce el uso de fertilizantes y fitosanitarios y mejora la eficiencia hídrica en el sector oleícola.

El AOVE como aliado contra enfermedades crónicas

El Grupo de Investigación “Neuroendocrinología y Nutrición” de la Universidad de Jaén está llevando a cabo estudios en modelos animales para analizar los efectos del AOVE en la prevención de enfermedades crónicas de alta prevalencia, como la hipertensión, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.

El uso de un modelo animal de Síndrome Metabólico permitirá evaluar cómo interactúan los nutrientes con alteraciones metabólicas previas y analizar el potencial del AOVE en la prevención temprana de patologías crónicas. Además, estos estudios podrían sentar las bases para la formulación de nuevos alimentos funcionales y estrategias de combinación con tratamientos farmacológicos.

SOST-BISCUITS: una oportunidad para el sector oleícola y la industria alimentaria

Este proyecto, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, pone en valor el AOVE procedente de cultivos sostenibles, promoviendo su incorporación en la industria alimentaria como una alternativa a las grasas vegetales saturadas.

Además de sus beneficios nutricionales y medioambientales, SOST-BISCUITS abre nuevas oportunidades comerciales para el sector oleícola, alineándose con la creciente demanda de productos saludables y sostenibles. Especialmente orientado al público infantil y familiar, este desarrollo marca un hito en la reformulación de productos de gran consumo y en la adopción del AOVE como ingrediente clave para mejorar la calidad nutricional de los alimentos procesados.

Relacionado Family Biscuits y su apuesta por el AOVE en sus nuevas galletas recibe el sello “Pyme Innovadora” «María del Sur», nueva galleta elaborada con AOVE

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana