Revista
Tradicionalmente, este tipo de alimentos han utilizado grasas saturadas de origen vegetal o animal, como el aceite de palma, cuyo impacto en la salud y el medio ambiente ha sido ampliamente cuestionado.Esta iniciativa busca fomentar el uso de aceites saludables en la industria alimentaria, incentivando un modelo de producción más sostenible que optimiza la gestión de recursos naturales como el agua y el suelo, reduce el uso de fertilizantes y fitosanitarios y mejora la eficiencia hídrica en el sector oleícola.El AOVE como aliado contra enfermedades crónicasEl Grupo de Investigación “Neuroendocrinología y Nutrición” de la Universidad de Jaén está llevando a cabo estudios en modelos animales para analizar los efectos del AOVE en la prevención de enfermedades crónicas de alta prevalencia, como la hipertensión, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.El uso de un modelo animal de Síndrome Metabólico permitirá evaluar cómo interactúan los nutrientes con alteraciones metabólicas previas y analizar el potencial del AOVE en la prevención temprana de patologías crónicas.
Este reconocimiento destaca el esfuerzo y la dedicación de la empresa en su programa "Obtención de productos galleteros con ingredientes procedentes de almazara", desarrollado en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).El proyecto ha dado lugar a la creación de cuatro nuevas referencias de galletas que incorporan Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), promoviendo así una alimentación saludable y sostenible:María del Sur Canela 380 grs y María del Sur Integral con espelta 380 grs con Nutriscore A, ambas bajo la marca FAMILY BISCUITS.Dorada AOVE Carrefour Selección 600 grs y Avena AOVE Carrefour Selección 425 grs, desarrolladas ad-hoc para Carrefour Selección. Marco legal y beneficios del sello 'Pyme Innovadora'El reconocimiento se enmarca dentro del Real Decreto 475/2014, de 13 de junio, y la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio, que regulan las bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador y el registro de pequeñas y medianas empresas innovadoras, respectivamente.Las ventajas de obtener el sello "Pyme Innovadora" incluyen:Compatibilidad de bonificaciones y deducciones fiscales: Las empresas pueden beneficiarse de bonificaciones en la cotización a la seguridad social del personal investigador dedicado exclusivamente a proyectos de I+D+i, así como de las deducciones fiscales establecidas en el artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.Acceso a líneas de ayudas: Posibilidad de acceder a ayudas específicas para pymes innovadoras.Participación en contratación pública innovadora: Facilita la participación en procesos de contratación pública, incluyendo la reserva de contratación precomercial para pymes innovadoras.Visibilidad y reconocimiento: La empresa puede exhibir el logo y formato oficial del sello, demostrando su compromiso con la innovación a clientes y socios comerciales.Impacto en el sector slimentarioEste reconocimiento subraya el compromiso de Family Biscuits con la innovación y la calidad.
De la empresa Family Biscuits