web statistics
Mercado

Impacto de la DANA en el olivar: daños, medidas de apoyo y retos futuros

Las comunidades autónomas más afectadas son Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón
Dana olivar ayudas oleo271224
Durante este año 2024 se han repetido varios fenómenos de este calibre, alguno de conocidas y tristes consecuencias./Foto: 123rf

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) de finales de octubre de 2024 ha golpeado duramente al sector olivarero en varias regiones de España, particularmente en Andalucía, Cataluña y Castilla-La Mancha. Las intensas lluvias, pedriscos y fuertes vientos han afectado tanto a las producciones actuales como al potencial de las campañas futuras. 

Desde Ava-Asaja Asociació Valenciana d'Agricultors, destacan los daños en los olivares, especialmente en zonas tradicionalmente productoras, suponen una grave pérdida para el sector oleícola español, no sólo en términos económicos, sino también en cuanto a la sostenibilidad de las explotaciones familiares que dependen de este cultivo.

Ayudas específicas para el sector olivarero

El Gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas para apoyar a los olivicultores afectados por la DANA:

  1. Ayudas directas: 200 millones de euros destinados a explotaciones agrarias con pérdidas superiores al 40% del potencial productivo. Estas ayudas están exentas de tributación en IRPF y el Impuesto de Sociedades, facilitando el acceso a los afectados.
  2. Programa de reparación de infraestructuras agrarias: 170 millones de euros para la limpieza y restauración de infraestructuras dañadas, como caminos rurales, bancales y sistemas de riego.
  3. Renovación de maquinaria dañada: Una dotación de 10 millones de euros para la compra de maquinaria agraria, clave para garantizar la continuidad de las explotaciones olivareras afectadas.
  4. Línea ICO-MAPA-SAECA:Créditos y avales bonificados por valor de 60 millones de euros para aliviar las cargas financieras de los productores de aceite de oliva afectados.
  5. Reducción fiscal: Una disminución del 25% en el rendimiento neto de módulos fiscales para las explotaciones olivareras que tributen bajo el régimen de estimación objetiva.
  6. Declaración de fuerza mayor: Exención para los agricultores del cumplimiento total o parcial de sus obligaciones contractuales y fiscales, debido a la excepcionalidad de los daños causados por la DANA.


El reto para el sector olivarero

La DANA no solo ha afectado las producciones de este año, sino que también ha puesto en riesgo las campañas futuras al dañar los árboles y su capacidad productiva. Estas ayudas son esenciales para garantizar la recuperación del sector olivarero, pero también para sentar las bases de una mayor resiliencia ante fenómenos climáticos extremos.

Además, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha solicitado a la Unión Europea activar la reserva de crisis agrícola para liberar fondos adicionales que beneficien a los olivicultores y otros sectores afectados.

Un sector clave en proceso de recuperación

El olivar, un cultivo fundamental en la economía y el paisaje rural de España, necesita apoyo inmediato y sostenido. Las ayudas anunciadas son un paso en la dirección correcta, pero será crucial evaluar su implementación y asegurar que los agricultores afectados puedan retomar su actividad lo antes posible, adaptándose al desafío creciente del cambio climático.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias