web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

La cocina ecológica brilla en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla con los ganadores de BioRestauración 2024

El certamen reunió a los diez semifinalistas de esta edición en un evento culinario que puso en valor la importancia de los productos ecológicos en la gastronomía
Biorestauracion galardonados oleo1912224
Jorge Muñoz y Jacqueline Rodríguez, ganadores de esta edición de BioRestauración./Foto: Ecovalia

La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla fue nuevamente el escenario de la final de la quinta edición del concurso de cocina ecológica BioRestauración, un certamen organizado por Ecovalia para promover la gastronomía sostenible y el uso de productos ecológicos en la hostelería. En esta edición, el sevillano Jorge Muñoz se proclamó vencedor en la categoría profesional, mientras que la modalidad amateur fue ganada por Jacqueline Rodríguez con su innovador plato ‘Yapingacho’.

El plato ganador: "Queso, miel, almendra"

El plato que otorgó a Jorge Muñoz el galardón en la categoría profesional fue "Queso, miel, almendra", una combinación de ingredientes ecológicos que mostró la creatividad y habilidad del chef en el manejo de productos de la más alta calidad. En la categoría amateur, Jacqueline Rodríguez destacó con su receta ‘Yapingacho’, un plato que también hizo gala de su dominio de los ingredientes ecológicos.

Una competición de alto nivel para la cocina ecológica

El certamen reunió a los diez semifinalistas de esta edición en un evento culinario que puso en valor la importancia de los productos ecológicos en la gastronomía. En palabras de Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, este concurso pone de manifiesto "el gran nivel y talento presente en el sector, al tiempo que refuerza el compromiso de Ecovalia con la incorporación de productos ecológicos a la hostelería, uno de nuestros principales retos". Además, destacó que esta edición evidenció el alto nivel de los profesionales y las creaciones presentadas.

El jurado de la final: expertas voces de la gastronomía

La gran final estuvo presidida por un jurado de renombre, compuesto por los siguientes expertos:  José Miguel Magín, chef de Hoteles Santos ‘Saray’; Camila Ferraro, chef del restaurante Sobretablas; Enrique Sánchez, chef y presentador de televisión; Yolanda García, chef de Gastrociencia; Laura Robles, copropietaria del grupo Robles Restaurantes y Fermín López, jefe de cocina de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.

Este jurado de prestigio valoró no solo la creatividad de los platos, sino también el uso responsable y sostenible de los ingredientes ecológicos en la elaboración de las recetas.

Colaboradores y apoyos del concurso BioRestauración

El concurso ha contado con el apoyo de numerosas entidades y marcas del sector agroalimentario ecológico, entre ellas: Rancho Cortesano, Biográn, Coato, Yerbal, La Abuela Carmen, Salinas del Alemán, Procam, L’Andalusi, Bioalverde, Almazara la Subbética, Campoalcor, Valle del Taibilla, Vegavilanos, Pilares, Miel de León, Perseus, Campos y Quesería El Gazul.

Este certamen se enmarca dentro de la campaña "El futuro está en tu mesa con la hoja verde", una iniciativa ejecutada por Ecovalia y Agrobio, que cuenta con la financiación de la European Research Executive Agency de la Unión Europea, bajo el programa Enjoy, it’s from Europe, cuyo objetivo es aumentar la visibilidad de los productos agroalimentarios europeos.

Relacionado Éxito de la nueva edición del concurso de cocina ecológica BioRestauración BioRestauración arranca con más de 170 participantes El concurso de cocina ecológica para profesionales y amateurs se abre a todo el ámbito nacional La IIIª edición del concurso de cocina ecológica BioRestauración ya tiene ganadores

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana