web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

La Aloreña de Málaga en la mesa

La aloreña fue la primera aceituna de mesa en obtener el sello de Denominación de Origen Protegida (DOP)
Recetario aloreña malaga oleo131224
La Diputación de Málaga, a través de la marca promocional Sabor a Málaga, ha presentado el segundo recetario dedicado a la aceituna aloreña./Foto: DOP Aloreña de Málaga

La Diputación de Málaga, a través de la marca promocional Sabor a Málaga, ha presentado el segundo recetario dedicado a la aceituna aloreña, titulado ‘La Aloreña de Málaga en la Mesa’. Este recetario recopila una decena de recetas innovadoras que destacan la singularidad y versatilidad de este producto malagueño, que ha pasado de ser un acompañante habitual a convertirse en protagonista de sofisticadas creaciones culinarias.

Un recetario para la innovación gastronómica

El recetario recoge las recetas finalistas del V Concurso de Cocina de Aceituna Aloreña, celebrado en mayo en el IES Jacaranda de Churriana. En este certamen, participaron chefs y estudiantes de escuelas de hostelería de Málaga, Sevilla y Huelva, quienes presentaron propuestas gastronómicas que combinan tradición y vanguardia, todas con la aceituna aloreña como ingrediente esencial.

El vicepresidente de Gestión Económica Administrativa, Manuel Marmolejo, destacó la calidad y versatilidad de la aceituna aloreña, que es cultivada en 19 municipios de la provincia de Málaga. Marmolejo subrayó cómo este producto, reconocido por su Denominación de Origen Protegida (DOP) desde 2012, ha evolucionado de ser un complemento a un ingrediente clave en la gastronomía malagueña.

Una aceituna única

La aceituna aloreña es una variedad exclusiva de la provincia de Málaga, diferenciada por su proceso de recogida, que se realiza mediante el verdeo (recolección temprana de la aceituna), su endulzamiento en salmuera y el aderezo con hierbas como tomillo, hinojo, ajo y pimiento. Esta variedad se cultiva en una zona de alrededor de 18.000 hectáreas, que abarca localidades como Coín, Álora, Cártama, Ronda y Monda, donde cerca de 4.000 familias dependen de su cultivo.

En 2012, la aceituna aloreña se convirtió en la primera aceituna de mesa en obtener la Denominación de Origen Protegida, un reconocimiento que ha contribuido a su posicionamiento en el mercado nacional e internacional. Desde entonces, Sabor a Málaga ha sido un fiel defensor de su promoción, apoyando su presencia en ferias y eventos gastronómicos internacionales como Alimentaria, San Sebastián Gastronomika y Salón Gourmet.

Recetas finalistas

Las diez recetas finalistas del concurso han sido seleccionadas por un jurado compuesto por expertos gastronómicos como el crítico Fernando Rueda y el chef Manu Balanzino. Las recetas incluyen propuestas tanto dulces como saladas, y abarcan una amplia gama de estilos y técnicas culinarias, siempre con la aceituna aloreña como ingrediente esencial.

Entre las recetas más destacadas se encuentran:

  1. ‘Coulant de queso de cabra’ de Cristina Gómez, ganadora del concurso.
  2. ‘El olivo’ de Carlos Iglesias, que se llevó el segundo puesto.
  3. ‘Kaizen’ de José Manuel Molina, en tercer lugar.

 

El recetario también incluye otras innovadoras propuestas como el ‘Solomillo relleno con farsa de aceituna aloreña de Málaga’, ‘Aceituna Aloreña de Málaga en tres texturas con carpaccio de pulpo’ y ‘Lomo de atún rojo macerado con gazpachuelo de Aloreña’.

Descarga del recetario y promoción gastronómica

El recetario completo, con las 10 recetas finalistas del concurso, está disponible para su descarga gratuita en el sitio web oficial de la aceituna aloreña.

Este proyecto refuerza el compromiso de Sabor a Málaga por promover productos de calidad de la región, y por apoyar la innovación en la gastronomía local. Además, contribuye al posicionamiento de la aceituna aloreña como un producto distintivo, sabroso y versátil que sigue ganando protagonismo en las cocinas más creativas.

Relacionado Premios DOP Aloreña de Málaga reconoce el apoyo y la puesta en valor de la aceituna de mesa DOP Aloreña de Málaga participa en "Territorio Extremadura" La Aceituna Aloreña de Málaga, única DOP de aceituna de mesa en España

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias