web statistics
Mercado

El aceite de oliva andaluz brilla en Japón con Andalucía TRADE

En los primeros nueve meses de 2024, las ventas de aceite andaluz a Japón alcanzaron los 75 millones de euros
Japan aceit oliva oleo031224
La agencia pública organiza un stand en Olive Japan 2024, dentro de la feria Wellness Tokio, y facilita 84 reuniones comerciales para empresas andaluzas./Foto: Andalucía Trade

El aceite de oliva andaluz, producto insignia de la región, ha consolidado su posición en el mercado japonés gracias a la participación destacada de Andalucía TRADE en Olive Japan 2024, un evento clave para la industria del aceite en Japón, celebrado del 27 al 29 de noviembre en el marco de la Wellness Tokio, la mayor feria del bienestar en el país asiático.

La agencia pública organizó un total de 84 encuentros comerciales para siete empresas andaluzas del sector oleícola con compañías e instituciones japonesas, facilitando la búsqueda de nuevos socios, importadores y oportunidades comerciales. Además, la delegación visitó puntos estratégicos de venta para analizar el comportamiento del consumidor nipón, que muestra un creciente interés por los productos mediterráneos, especialmente el aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Japón, un mercado estratégico para Andalucía

Japón, el tercer mayor importador de aceite de oliva fuera de Europa y undécimo destino de las exportaciones andaluzas, se ha consolidado como un mercado en crecimiento. En 2023, el 53% del aceite importado por Japón fue de origen español, y más de la mitad de este procedía de Andalucía, la líder mundial en producción y exportación de aceite de oliva.

En los primeros nueve meses de 2024, las ventas de aceite andaluz a Japón alcanzaron los 75 millones de euros, contribuyendo al récord histórico de exportaciones globales de 3.545 millones de euros, con un incremento del 51% respecto al año anterior. Este éxito refuerza la estrategia de Andalucía TRADE de diversificar mercados y consolidar la presencia de marcas andaluzas en el exterior.

“Japón no solo es un mercado de alto potencial, sino también un prescriptor clave para otros países de Asia. Nuestra misión es posicionar el aceite de oliva andaluz como un referente en calidad y salud”, destacó un portavoz de Andalucía TRADE.

Estrategias para conquistar el mercado japonés

La estrategia de Andalucía TRADE se centra en:

  • Introducción de nuevas variedades y productos adaptados al mercado nipón, priorizando formatos y sabores específicos.
  • Fomento de canales digitales y tradicionales para ampliar la comercialización del AOVE.
  • Consolidación de marcas andaluzas ya presentes en Japón, incrementando su competitividad frente a otros exportadores.

 

Además, las empresas participantes, provenientes de Sevilla, Córdoba y Granada, representan la diversidad y excelencia del aceite de oliva andaluz. Tres de estas firmas ya tienen presencia en Japón y buscan ampliar su cuota de mercado, mientras que las otras cuatro exploran oportunidades para introducirse en este exigente mercado.

Andalucía lidera las exportaciones globales de aceite de oliva

La participación en Olive Japan 2024 coincide con el récord histórico de exportaciones de aceite de oliva andaluz a nivel mundial en 2024. Andalucía representa el 69% de las ventas nacionales de este producto, destacando como la principal región exportadora del país, muy por encima de Cataluña (14,5%).

Por provincias, Sevilla lidera con el 51% del total exportado (1.796 millones de euros y un crecimiento del 58%), seguida de Córdoba (17,3%, 612 millones, +22,4%) y Málaga (15,5%, 549 millones, +60%). Jaén, cuarta en el ranking, registra un aumento del 84% en exportaciones, alcanzando los 274 millones de euros.

Este liderazgo internacional demuestra la fortaleza del sector oleícola andaluz, clave en la oferta agroalimentaria regional y fundamental para diversificar mercados y aumentar el valor añadido de las exportaciones.

El crecimiento del aceite de oliva en Japón

Japón ha experimentado un notable aumento en el consumo de aceite de oliva, que ahora representa el 20% del total de grasas y aceites consumidos en los hogares japoneses, igualando al tradicional aceite de colza. Este cambio refleja el interés creciente por los productos mediterráneos y saludables, un ámbito en el que el aceite andaluz destaca por su calidad y versatilidad.

Cofinanciación y apoyo europeo

La organización de esta actividad ha sido posible gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, con una contribución comunitaria del 85%. Estas iniciativas refuerzan la internacionalización de las empresas andaluzas, impulsando su crecimiento y proyección global.
 

Relacionado Sierra Mágina, elegida para mostrar la calidad del AOVE a delegados de Japón y la Comisión Europea Andalucía TRADE lleva el aceite de oliva y otros productos andaluces a Japón con un evento gastronómico de lujo Estados Unidos, Japón y China principales destinos de las exportaciones españolas en enero de 2023

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias