web statistics
Agronomía

Novedades en el seguro de olivar: más cobertura y revisión al alza de precios

La superficie asegurada de olivar ha crecido un 11% respecto a la campaña anterior
Agroseguro olivar oleo250924
Agroseguro recordó a los olivareros la importancia de suscribir las pólizas antes del 30 de septiembre para aquellos con historial de aseguramiento,/Foto: Pixabay

Agroseguro ha presentado las principales novedades del seguro de olivar de la campaña 2023/2024, durante un encuentro virtual que reunió a más de 400 representantes de entidades coaseguradoras y sus redes comerciales. Este evento marca el inicio de una serie de jornadas informativas que se desarrollarán en varias regiones de España, con el objetivo de difundir las mejoras y ajustes del seguro que estará disponible en otoño.

Incremento en la superficie asegurada y novedades en la cobertura

La directora de Producción y Comunicación de Agroseguro, Sílvia Marqués, destacó que la superficie asegurada de olivar ha crecido un 11% respecto a la campaña anterior, alcanzando las 204.000 hectáreas. La mayor parte de estas explotaciones están ubicadas en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, aunque el seguro también ha sido contratado en otras 12 comunidades autónomas.

Este aumento en la contratación del seguro se atribuye a las mejoras implementadas en los últimos años y a la creciente incertidumbre climática, con frecuentes episodios de sequía y pedrisco. En 2023, la superficie afectada por siniestros ascendió a 82.000 hectáreas, con Agroseguro abonando 36,4 millones de euros en indemnizaciones, de las cuales el 90% fueron destinadas a productores de Andalucía.

Mejoras en precios y flexibilidad en el aseguramiento

Valle Cervantes, jefa del departamento de Producción de Agroseguro, explicó que una de las principales novedades para esta campaña es la posibilidad de asegurar dos cosechas consecutivas, con la revisión de precios asegurables, que han aumentado en promedio un 10%, para reflejar de forma más precisa la realidad del mercado. Esto permitirá a los olivareros obtener mayores indemnizaciones en caso de siniestro.

Además, los productores pueden elegir un nivel de cobertura ajustado a sus necesidades, optando por un garantizado máximo o cualquiera inferior, lo que les ofrece mayor flexibilidad a la hora de calcular el coste del seguro.

Fechas clave para la suscripción de las pólizas

Agroseguro recordó a los olivareros la importancia de suscribir las pólizas antes del 30 de septiembre para aquellos con historial de aseguramiento, permitiéndoles ajustar el rendimiento de la explotación antes del inicio de la nueva campaña. Para los productores que contraten el seguro por primera vez o sin histórico, el plazo se amplía hasta el 20 de octubre, con mejores condiciones respecto a campañas anteriores.

Estas mejoras y el incremento en la superficie asegurada refuerzan la apuesta de Agroseguro por ofrecer una cobertura más ajustada a las necesidades de los olivareros, en un contexto de creciente inestabilidad climática.

Relacionado 284,5 millones de euros para la ejecución del 45º Plan de Seguros Agrarios Combinados Las indemnizaciones del seguro agrario en el olivar andaluz alcanzaron los 31,5 millones abonados

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana