web statistics
Mercado

Las cooperativas y empresas agroalimentarias liderarán la revolución digital del sector agrícola

GIS celebra su jornada ‘InteligencIA Agraria: el futuro del cultivo ya está aquí’
Ia agricultura gis alimentario oleo260924
Un evento clave que ha puesto de relieve el papel fundamental de la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en la transformación del sector agrícola./Foto: GIS Alimentario

El Grupo Alimentario de Innovación y Sostenibilidad (GIS) ha celebrado la jornada ‘InteligencIA Agraria: El futuro del cultivo ya está aquí’, un evento clave que ha puesto de relieve el papel fundamental de la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en la transformación del sector agrícola. Durante la jornada, expertos y líderes de la industria discutieron cómo la tecnología está revolucionando los métodos de cultivo, optimizando la producción, reduciendo costes y fomentando la sostenibilidad ambiental.

La apertura estuvo a cargo de Gabriel Trenzado, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, quien subrayó la importancia de integrar la digitalización con el conocimiento del sector agrícola. “El progreso del sector depende de cómo adaptemos la digitalización a nuestras necesidades, sin dejar atrás a ningún actor de la cadena agroalimentaria”, afirmó.

La IA al servicio del campo

Joan Bonany, coordinador de la Estrategia de Digitalización del IRTA, ofreció la ponencia ‘Digitalización e Inteligencia Artificial, la mezcla perfecta para el campo’, donde destacó cómo la IA está transformando la agricultura. Bonany señaló que la tecnología permite una producción más rápida y eficiente, al tiempo que reduce costes. También enfatizó la importancia de un ecosistema de innovación que incluya universidades, institutos de investigación y empresas, que juegan un papel crucial en este proceso de cambio.

Debate sobre la inteligencia artificial en la producción agroalimentaria

El evento culminó con la mesa redonda ‘Inteligencia artificial en la producción de alimentos. Las máquinas al servicio del hombre’, en la que participaron expertos como José Luis Molina, CEO de Hispatec; Javier Fernández, de John Deere Ibérica; y Adolfo Peña Acevedo, profesor de la Universidad de Córdoba.

Molina destacó que las cooperativas y empresas agroalimentarias son los principales agentes de cambio en la revolución digital, al ser las vertebradoras de la cadena agroalimentaria. También subrayó la necesidad de profesionales cualificados en el campo que puedan aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas.

Los expertos concluyeron que la IA, combinada con datos digitales de alta calidad y en tiempo real, permitirá identificar patrones y mejorar la toma de decisiones en la producción agrícola. No obstante, insistieron en que la tecnología debe adaptarse al lenguaje y las necesidades de los agricultores, no al revés.

La jornada ha servido como un recordatorio del potencial transformador de la inteligencia artificial en la agricultura, subrayando el papel crucial que jugarán las cooperativas y empresas agroalimentarias en este nuevo escenario.

Relacionado Génesis: Inteligencia artificial y soluciones naturales para mejorar el uso del agua Un sistema con Inteligencia Artificial anticipa la cosecha de olivar en municipios de Jaén, Córdoba y Granada BeHTool: Innovación con Inteligencia Artificial para mejorar la calidad del aceite de oliva

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana