web statistics
Asociaciones

Olivérica y el COI sientan las bases para su colaboración

Ambas organizaciones abordaron también cuestiones cruciales para el futuro del sector oleícola
Oliverica COI oleo220724
Miembros de Olivérica con Jaime Lillo, director ejecutivo del COI./Foto: Olivérica

La Asociación Ibérica de Olivar en Seto, Olivérica, ha presentado sus objetivos al Consejo Oleícola Internacional (COI) en un encuentro celebrado en la sede del organismo intergubernamental en Madrid.

La reunión, que contó con la presencia del presidente de Olivérica, Gregorio Álvarez, y del director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, supuso un primer paso para establecer futuras vías de colaboración entre ambas entidades.

Difundir las bondades del AOVE y un sector oleícola sostenible

Durante el encuentro, Olivérica expuso sus objetivos, entre los que destaca la difusión de los valores de excelencia y salud del aceite de oliva virgen extra (AOVE). Un objetivo que coincide plenamente con la misión del COI de promover y regular el mercado mundial del aceite de oliva.

Ambas organizaciones abordaron también cuestiones cruciales para el futuro del sector oleícola, como la innovación, el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías tanto en el campo como en la elaboración del producto.

Lillo destacó el papel que puede jugar Olivérica como aglutinador de los intereses de los agricultores de olivar en seto y valoró la coincidencia en objetivos estratégicos como la puesta en valor de las propiedades saludables del AOVE, la sostenibilidad de la producción para luchar contra el cambio climático, la búsqueda de la excelencia en la calidad del aceite y la digitalización de los procesos para una mayor eficiencia.

Álvarez Cabreros, por su parte, se mostró satisfecho por el encuentro y señaló que "ir de la mano del COI en la defensa de las bondades del AOVE es una gran noticia que repercutirá en todo el sector".

Olivérica, asociación sin ánimo de lucro que agrupa a agricultores de olivar de alta densidad de España y Portugal, persigue también representar los intereses de este colectivo ante las autoridades y la sociedad.

Un futuro prometedor para el olivar en seto

La reunión entre Olivérica y el COI supone un paso importante para el fortalecimiento del sector oleícola y la promoción del aceite de oliva virgen extra como un producto de excelencia con un papel fundamental en una alimentación saludable y sostenible.



 

Relacionado Nace Olivérica, la asociación de los agricultores de olivar en seto

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana