Mercado

Perspectivas económicas estancadas en España a pesar de la mejora en ingresos y ahorro

GfK Euro Clima de Consumo en abril 2024
Estudio consumo gfk oleo040624
Expectativas económicas con una continuidad de estabilidad./Foto: GFK

El último informe GfK Euro Clima de Consumo correspondiente a abril de 2024 refleja una ligera mejoría en las expectativas económicas de las familias españolas, aunque insuficiente para impulsar significativamente el consumo y el ahorro. El índice general descendió un punto, situándose en -15, en medio de meses de fluctuaciones que no logran consolidarse.

Expectativas de ingresos en valores positivos

Por primera vez desde julio de 2023, las previsiones de ingresos de las familias en España entraron en valores positivos, con un incremento de cuatro puntos, alcanzando +1. Esta tendencia refleja un optimismo moderado respecto a la economía doméstica, aunque aún es prematuro determinar su impacto en el gasto y el ahorro.

Antonieta Martín, responsable del estudio en España, señala que “por segundo mes, la población percibe de manera diferente la economía del país y su economía doméstica. En abril, las expectativas económicas y de precios se mantuvieron estancadas, influenciadas posiblemente por el repunte de la inflación al 3,3% por la eliminación de las rebajas fiscales en energía y gas, lo que ha podido afectar la percepción sobre la economía nacional. A nivel doméstico, mejoraron las expectativas de ingresos y la intención de gastar y ahorrar, pero siguen siendo valores negativos o muy cercanos a cero. ¿La buena noticia? Las familias perciben mejoras. ¿La mala? No son suficientes para reactivar el consumo y mucho menos el ahorro”.

El indicador de disposición al consumo subió cuatro puntos, registrando su mejor dato en más de un año (-15), pero sigue siendo negativo. La previsión de ahorro también mostró una mejora, con un aumento de seis puntos hasta -25, aunque España permanece entre los países con peores expectativas de ahorro en Europa.

La población espera que los precios sigan moderándose en España 

Las expectativas de la ciudadanía sobre un descenso de la inflación en España se mantienen un mes más (-6). La mayoría de los habitantes en Europa presenta la misma línea y tampoco hay una excesiva variación en el total UE que continúa en el mismo valor del mes de marzo (-14). El resto de las potencias estudiadas de la región siguen siendo aún más optimistas: Alemania (-25), Francia (-13) e Italia (-9).

Recordemos que, a diferencia del resto de indicadores, un valor negativo indica que los entrevistados esperan que los precios no sigan subiendo. 

Suben las previsiones de ahorro en España, pero sin salir de valores negativos

El último GfK Euro Clima de Consumo ha mostrado una variación de seis puntos al alza en las previsiones de ahorro de los ciudadanos de nuestro país, aunque no va a ser suficiente para salir de las últimas posiciones entre todos los países analizados. España (-25 puntos) abandona la cola del ranking y solo se ve superada por Serbia (-33) y Finlandia (-36).

Como el análisis muestra en los últimos meses, las perspectivas de ahorro de los hogares en España se mantienen excesivamente bajas frente al clima general en Europa con 22 países de 30 en positivo y un total en la UE de +9 puntos y mejorando tres. Los ciudadanos de las principales economías de la zona continúan por el contrario bastante más confiados en su capacidad de ahorro: Italia (+28), Reino Unido (+24), Alemania (+15) o Francia (+2). 

Análisis Comparativo en Europa

España ocupa la posición 21 entre 30 países analizados en cuanto a expectativas económicas, cayendo un punto respecto al mes anterior. En contraste, Alemania logró mejorar significativamente sus previsiones, entrando en valores positivos (+1). Reino Unido también mostró una leve mejoría, situándose en -7, mientras que Italia (-14) y Francia (-22) registraron descensos considerables.

Relacionado Mejora la percepción de ingresos en los hogares españoles mientras persiste la cautela en el consumo Incertidumbre persistente entre consumidores españoles sobre la economía Las previsiones de ingresos y gastos mejoran en España, a pesar de crecer la desconfianza en la economía Las dudas sobre la economía y los ingresos frenan el gasto de los españoles

Más noticias

Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara
Bodegon carbonell oleo140225
Envasadoras
Lanza innovadora botella para control de dosificación
AOVE packaging199 oleo130225
Marketing/Packaging
Estrategias de packaging

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana