web statistics
Mercado

El presente y futuro del sector oleícola protagonistas de Futuroliva 2024

El público asistente disfrutó de la exposición de maquinaria y asistió a las numerosas actividades programadas
Futuroliva24 viernes actividades oleo280524
Tertulia del Olivar sobre “Precio, producción y promoción. El ser o no ser de nuestro aceite de oliva”./Foto: Futuroliva 2024

Futuroliva 2024  ha vivido un segundo día de actividad, casi igual de intenso que el de su inauguración. La Feria ha recibido la visita institucional del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, quien ha podido visitar cada uno de los más de 150 expositores de la Feria Bienal del Olivar y ha mostrado su apoyo y compromiso con el sector oleícola.

En el espacio Gastrofuturoliva, ubicado en el centro del pabellón interior de la feria, se han desarrollado cuatro showcooking a cargo de prestigiosos cocineros que utilizaron los AOVEs presentes en la feria para elaborar deliciosas recetas. Los chefs participantes han sido Juan Carlos García, chef con Estrella Michelín de Restaurante Vandelvira de Baeza, de la mano IGP Aceite de Jaén; Alejandro Bohórquez de Taberna La Barbería con productos Degusta Jaén. Por la tarde, será el turno de “Mama Juana” Ambiente Gastronómico Andaluz con AOVE Rita la Cantaora y, por último, Miguel Ángel Bueno de Restaurante La Clave, con el Aove Campos de Biatia de SCA Oleicola Baeza.

También, en este espacio gastronómico, se ha realizado una cata de aceite dedicada a los escolares bajo el título “Los aromas del Picual” de la mano de Cristina Garrido de AOVE Los Quinientos, dónde Garrido ha adentrado a los niños y niñas en las peculiaridades del aceite picual y cómo distinguir sus características como, por ejemplo, “el característico olor a tomate de la variedad picual”.

Así mismo, continuando con la formación y la divulgación en torno al sector oleícola, la Sala de Conferencias Jaén Paraíso Interior ha contado una intensa programación con cuatro jornadas técnicas en las que se han tratado temas como “Proyecto Almazara, digitalización & management 5.0”, moderada por Juan Vilar, analista agrícola internacional, en la que han intervenido José Zambrana, responsable del dpto. de ingeniería IMS Control Industrial, Pedro Martínez, director general IMS Control Industrial y Luis Manuel Barrera, responsable segmento aceite Foss en Andalucía.

A continuación, ha tenido lugar la Tertulia del Olivar sobre “Precio, producción y promoción". El ser o no ser de nuestro aceite de oliva”, moderada por Manuel Expósito de Grupo Multimedia Jiennense con la intervención de Lucía Serrano, presidenta nacional de Infaoliva, Rafael Sánchez de Puerta, de DCOOP, Carlos Jiménez Ot de ACESUR y Esteban Momblán de Grupo INTERÓLEO.

Durante la tarde, se celebrará la X Jornada de Difusión Tecnológica con la UJA y Nutesca sobre el “Prototipo de sistema para la predicción temprana de la cosecha de olivar” (PREDIC I)” en la que participarán Francisco Feito Higueruela, catedrático del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Jaén y María Isabel Ramos Galán, profesora de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría de la Universidad de Jaén. La segunda conferencia de la tarde, bajo el título, “¿Qué tiempo tendremos este próximo otoño, lloverá o será seco?” será impartida por Antonio Estévez Alcalde, ingeniero técnico Agrícola y CEO de NUTESCA. Por último, se llevará a cabo la jornada sobre “Ayudas a la actividad agrícola en Andalucía” de la mano de María Rocío Moreno Murillo, ingeniera técnica Agrícola y secretaria general de PAG. 

Entre las actividades de este viernes, se ha realizado también una demostración de vuelo de dron, a cargo de la empresa Eurocopter, con el objetivo de conocer cómo tratar los olivos con estos dispositivos. Y, dentro de las actividades paralelas, en torno a una veintena de personas han realizado una visita especial a AOVELAND, donde han podido disfrutar de una visita guiada a la almazara, una cata de tres variedades de AOVE premium y han degustado productos locales. 

Relacionado Futuroliva 2024 abre sus puertas en Baeza Futuroliva 2024, innovación y formación en el sector oleícola

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana