web statistics
Mercado

La producción de aceite de oliva crece un 28% hasta superar las 850.000 toneladas

En el caso de la aceituna de mesa la producción, hasta el momento, ha alcanzado 408.000 toneladas
Datos campaña23 24 mapa oleo200524
Las precipitaciones y buenas condiciones climáticas de las últimas semanas apuntan a una recuperación del sector y a la posibilidad de una bajada de precios la próxima campaña./Foto: Pixabay

La cosecha de aceite de oliva de la actual campaña ha alcanzado las 850.157 toneladas, lo que representa un incremento del 28% con respecto a la campaña anterior y un 11% más que las estimaciones iniciales. Estos datos positivos se han dado a conocer en la reunión de la Mesa Sectorial de aceite de oliva y aceituna de mesa, celebrada hoy mismo.

Buenas perspectivas para la próxima campaña

Las precipitaciones y las buenas condiciones climáticas de las últimas semanas han mejorado las perspectivas para la próxima cosecha, que se espera que sea de mayor volumen. Como consecuencia, se prevé que los precios del aceite de oliva bajen en la próxima campaña, tras los altos niveles registrados en la actual.

Datos de la aceituna de mesa

En la reunión también se han presentado los datos de la aceituna de mesa, cuya campaña se encuentra en su octavo mes. La producción ha alcanzado las 408.000 toneladas, mientras que la comercialización ha registrado una ligera reducción.

Novedades normativas y de la PAC

En el transcurso de la reunión se han abordado las novedades y modificaciones normativas y de la Política Agrícola Común (PAC) que afectan al sector del olivar. Entre ellas, destaca la modificación del Reglamento PAC 2021/2115, aprobada ayer por el Consejo de la Unión Europea, que permite a los Estados miembros flexibilizar la BCAM 6, relativa a la cobertura mínima de suelos.

EspaReunionsectorialolivar tcm30 683498ña presenta propuestas a la Comisión Europea

Por otro lado, España ha presentado a la Comisión Europea propuestas de modificación del Plan Estratégico de la PAC sobre los ecorregímenes, especialmente en lo que respecta a las cubiertas vegetales, que tienen un impacto significativo en el sector del aceite de oliva.

 

Un sector en constante evolución

La reunión de la Mesa Sectorial de aceite de oliva y aceituna de mesa ha puesto de manifiesto la importancia de este sector para la economía española y la necesidad de seguir trabajando para su mejora y competitividad. Las buenas perspectivas para la próxima cosecha y la bajada de precios prevista son noticias positivas para el sector, que afronta el futuro con optimismo.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana