web statistics
Salud

V Congreso Internacional sobre Aceites de Oliva, Olivar y Salud: revelando el impacto del AOVE en la salud y el medio ambiente

Ha contado con la participación de científicos expertos procedentes de EEUU, Reino Unido, Italia, Francia, Grecia, Países bajos o España
Clausura VCongreso Aceite Olivar Salud uja oleo150524
Organizado por el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén, con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén./Foto: UJA

El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén ha clausurado con éxito el V Congreso Internacional sobre Aceites de Oliva, Olivar y Salud. Este evento, que ha reunido a más de doscientos investigadores, se ha consolidado como un espacio de referencia para explorar los avances científicos y técnicos en torno al aceite de oliva y su influencia en la salud humana y el medio ambiente.

El rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha destacado el compromiso de la institución con el desarrollo y la innovación en el sector oleícola. En palabras de Ruiz, el congreso ha sido una oportunidad para compartir investigaciones sobre el impacto del aceite de oliva en la prevención de enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y cáncer, así como para abordar temas relacionados con la sostenibilidad y el cambio climático.

El director del INUO, Juan Bautista Barroso, ha enfatizado la importancia de las comunicaciones presentadas por expertos de diferentes países, que han destacado los beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra en la salud humana. Según Barroso, este enfoque ha situado a Jaén como referente tanto en producción como en salud.

El V Congreso Internacional ha contado con la participación de científicos expertos procedentes de EEUU, Reino Unido, Italia, Francia, Grecia, Países bajos o España, entre otras regiones, para abordar diversas líneas de investigación en este ámbito, como el papel que juega la ingesta de aceite de oliva virgen extra en la prevención de enfermedades cardiovasculares, sus efectos beneficiosos contra la enfermedad del Alzheimer, el cáncer, diversas enfermedades neurodegenerativas o contra el envejecimiento; la relación entre el olivar y el cambio climático, así como las diversas medidas con las que se puede fomentar la sostenibilidad de su cultivo; el impacto que tiene el consumo de aceite en el mercado global, e incluso el papel del AOVE en la cocina de vanguardia, una línea que se ha abordado a través de una sesión formativa que ha contado con la participación de dos chefs de la provincia con Estrella Michelin, Juan Carlos García y Pedro Sánchez.

La Universidad de Jaén reafirma su compromiso con la investigación e innovación en el campo del aceite de oliva y espera seguir siendo un referente en el ámbito nacional e internacional.

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana