web statistics
Mercado

Baeza acoge Futuroliva 2024, la gran feria bienal del olivar

En el Recinto Ferial de la ciudad Patrimonio de la Humanidad del 23 al 25 de mayo
Presentacion futuroliva oleo130524
Sebastián Moreno, de Pópulo Servicios Turísticos organizador de Futuroliva, junto con los otros participantes en la presentacion./Foto: Futuroliva

La sala de prensa de la Delegación del Gobierno en Jaén ha sido testigo de la presentación oficial de la XIII edición de Futuroliva 2024, la prestigiosa Feria Bienal del Olivar que se llevará a cabo en Baeza del 23 al 25 de mayo. El evento, considerado como la gran cita bienal del sector oleícola en la provincia, contará con la participación de destacadas figuras del ámbito público y privado, incluyendo al alcalde de Baeza, representantes de la Diputación de Jaén, organizadores, patrocinadores y autoridades gubernamentales.

Futuroliva 2024, consolidada como uno de los eventos más importantes del sector oleícola a nivel provincial y andaluz, se desarrollará en el Recinto Ferial de la ciudad de Baeza y ofrecerá entrada libre y gratuita a todos los visitantes. Con un espacio de más de 23.000 metros cuadrados dedicados al oro líquido, la feria contará con áreas de exposición de maquinaria, un restaurante para los asistentes, una gran zona cubierta para la exposición de aceites de oliva virgen extra, actividades gastronómicas en vivo, stands de empresas y salas de jornadas técnicas.

Entre los aspectos más destacados de la programación de Futuroliva 2024, se incluyen conferencias sobre temas relevantes para el sector, como 'El riego y la nutrición del futuro del olivar' y debates sobre la valorización y los nuevos retos del olivar. Además, se llevarán a cabo mesas redondas, jornadas de difusión tecnológica, demostraciones de vuelo de drones aplicados a la agricultura y el esperado concurso de cocina joven con aceite de oliva virgen extra, FUTUROCHEF.

Paralelamente, se celebrará la entrega de premios del IX Concurso Nacional de Fotografía 'La cultura del olivo' y se ofrecerán charlas sobre gestión agrícola, optimización del agua y espectáculos de cocina con humor para el disfrute de todos los asistentes.

Con la participación de alrededor de 50 marcas de aceite de oliva de alta calidad de la provincia de Jaén y empresas de servicios del sector, Futuroliva 2024 se consolida una vez más como un punto de encuentro indispensable para la innovación, el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimiento en el sector oleícola.

Relacionado XIII edición de la Feria del Olivar de Baeza - Futuroliva 2024 FuturoChef, el Concurso de Cocina Joven con ‘AOVE’ en Futuroliva 2024 Futuroliva 2024: 80% del espacio reservado a menos de dos meses de su inicio Futuroliva 2024 ocupa casi el 100% de su espacio expositivo a un mes de su celebración

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana