web statistics
Marketing/Packaging

Hispack 2024: innovación y sostenibilidad en el packaging

Se celebrará del 7 al 10 de mayo en Fira de Barcelona, reunirá a más de 800 expositores de 28 países, destacando la creciente demanda de soluciones de packaging sostenible y eficiente
Hispack22 oleo060524
La sostenibilidad protagoniza una edición en la que participan más de 800 expositores de 28 países, un 18% más que en 2022./Foto: Hipack

Hispack, la feria referente en la industria del packaging en España, se prepara para su edición 2024 con un enfoque renovado en la sostenibilidad y la innovación. Del 7 al 10 de mayo, el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona acogerá a más de 800 expositores procedentes de 28 países, reflejando un aumento del 18% en comparación con el año anterior.

El crecimiento de Hispack este año es indicativo del floreciente mercado del packaging, una industria que factura más de 40.400 millones de euros anuales en España, según informes relacionados con la feria. Con una superficie comercial contratada un 12% mayor que en ediciones anteriores, Hispack se posiciona como el epicentro de las últimas tendencias y soluciones en el sector.

La sostenibilidad será un tema central en Hispack 2024, con un énfasis particular en los envases y embalajes responsables. La feria exhibirá tecnología, materiales y soluciones diseñadas para minimizar el impacto ambiental, promoviendo el ecodiseño, el reciclaje y la reutilización de materiales. Además, se abordará el ciclo de vida de los envases y su integración con otros procesos productivos y la cadena de suministro.

La presencia internacional en Hispack también se ha fortalecido, con casi un tercio de los expositores provenientes de fuera de España. Países como Turquía, Italia, China, Alemania, Francia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido destacan entre los participantes extranjeros.

Los aspectos destacados de Hispack 2024 incluyen:

  • Presentaciones de más de 80 actividades de conocimiento y networking, con más de 150 ponentes compartiendo experiencias y conocimientos.
  • "Hispack Unboxing", un espacio que albergará conferencias y mesas redondas con representantes de diversas industrias, abordando experiencias y casos de éxito en el ámbito del packaging sostenible.
  • La inauguración del "Engineers Day", dirigido a profesionales técnicos e ingenieros, con ponencias sobre automatización y robótica aplicadas a la intralogística.
  • Una serie de nuevas iniciativas, como rutas temáticas por la feria, presentaciones de casos de éxito internacionales y una mirada al mercado japonés como una oportunidad de exploración.
  • El programa "Hosted buyers", que invitará a profesionales de mercados objetivo para el packaging español, facilitando reuniones y colaboraciones comerciales.

 

Hispack 2024 también será el escenario de la entrega de los Premios Liderpack 2023, así como de la celebración de la Fiesta del Packaging y el reconocimiento a destacadas empresas y personalidades del sector.

Con una previsión de superar los 27.000 visitantes, incluyendo un 10% internacional, Hispack 2024 promete ser un evento crucial para la industria del packaging, impulsando la innovación y la sostenibilidad en un mercado en constante evolución.

Relacionado Hispack 2024 crece en dimensión y participación

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana