web statistics
Mercado

Aumentan las exportaciones e importaciones agroalimentarias en enero de 2024

Destacando el notable crecimiento en el valor de las aceitunas y el aceite de oliva
Exportaciones eu enero24 oleo020524
Exportaciones Agroalimentarias de la UE - Categorías de productos con cambios más importantes (millones de euros)./Foto: Agricultura UE

En enero de 2024, las exportaciones agroalimentarias de la Unión Europea alcanzaron los 18.400 millones de euros, mostrando un aumento del 2% en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento se atribuye en parte al notable aumento de los precios de las aceitunas, el aceite de oliva y los preparados de cereales. Por otro lado, las importaciones ascendieron a 13.400 millones de euros, reflejando un incremento del 10% en valor respecto al mes anterior, aunque aún un -5% por debajo de enero de 2023 debido a la reducción de los precios en todas las categorías de productos.

Exportaciones

Los principales destinos de las exportaciones agroalimentarias de la UE en enero de 2024 fueron el Reino Unido, los Estados Unidos y China. El Reino Unido representó el 23% del valor de las exportaciones y experimentó el mayor aumento en comparación con enero de 2023, seguido por EE.UU. y China.

En cuanto a los productos exportados, destacaron las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE, que aumentaron significativamente en valor en comparación con el año anterior (+146%). Además, las exportaciones de azúcar e isoglucosa también experimentaron un aumento considerable (+152% en volúmenes). Sin embargo, las exportaciones de aceites vegetales disminuyeron un 43%, mientras que las exportaciones de productos lácteos descendieron un 7%.

Importaciones

Brasil siguió siendo el principal origen de la UE, representando el 10% de las importaciones totales, con un pequeño aumento de 23 millones de euros (+2%). Le siguió Ucrania, con un 10%, a pesar de una reducción del 2% en el valor de las importaciones en comparación con enero de 2023. Por último, el Reino Unido también contribuyó con un 10%, a pesar de una reducción de -57 millones de euros (-5%). 

En términos de productos importados, las importaciones de aceitunas y aceite de oliva aumentaron en 80 millones de euros (+168%), mientras que las importaciones de cereales disminuyeron un -34% (-472 millones de euros). También aumentaron las importaciones de productos de cacao, mientras que disminuyeron las de semillas oleaginosas, proteaginosas y aceites vegetales.

Relacionado Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron en 2023 su cifra récord, 70.431 millones de euros Las exportaciones agroalimentarias europeas frenan su crecimiento

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana