web statistics
Envasadoras

Sovena incorpora en todas sus instalaciones en España fuentes de electricidad 100% renovables

La medida, equivale a un ahorro estimado de unas 5.500 toneladas de CO2 al año
Monteolivo sovena electricidad oleo120424
Almazara jienense de Monteolivo./Foto: Sovena

Sovena ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad al incorporar en todas sus instalaciones en España fuentes de electricidad 100% renovables. El Grupo, que inició hace años este proceso de transición, y que ya disponía de energía verde en todas sus fábricas, almazaras y fincas de Portugal, así como en su fábrica de Brenes, en España, ha obtenido recientemente certificados de electricidad verde también para las fábricas de Andújar (Andalucía) y Plasencia (Cáceres), así como para las almazaras de Monteolivo y San Pedro (Jaén), logrando con ello que todos sus activos en la Península Ibérica dispongan de electricidad 100% renovable.

La medida, que abarca el consumo eléctrico de estas cuatro instalaciones representando más del 25% de las necesidades totales de la compañía en la Península, equivale a un ahorro estimado de unas 5.500 toneladas de CO2 al año. Con esta acción, Sovena avanza en su apuesta por la descarbonización y la protección del medioambiente, contribuyendo al progreso del sector hacia sus objetivos de carbono cero.

La compañía ha estado trabajando en dos frentes fundamentales: la reducción del consumo y la transición hacia fuentes de energía sostenibles. Sovena ya había instalado placas solares para autoconsumo en las fábricas de Brenes y Plasencia, en España, así como en la de Barreiro, en Portugal, y en algunas fincas en Portugal. En 2024 se suma su fábrica en Almada a través de un PPA (Power Purchase Agreement) de energía solar, y se analiza también la posible instalación de parques solares en sus activos de Centazzi (Portugal), Andújar (España) y Estados Unidos.

Según Jorge de Melo, consejero delegado de Sovena, "la transición energética es una prioridad para nuestro Grupo y continúa siendo uno de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad para los próximos tres años. Sabemos que la descarbonización es una necesidad urgente y, por ello, trabajamos a través de diferentes frentes, siendo una pieza clave la gestión eficiente y sostenible de la energía".

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana